melillahoy.cibeles.net fotos 1035 Frontexsss
El director ejecutivo de la Agencia Frontex, Gil Arias-Fernández, ha destacado que "deberíamos utilizar más medidas contra la inmigración irregular". "Vivimos tiempos de austeridad y crisis que afectan también al ámbito de la seguridad y el control de las fronteras se ve afectado por los recortes", ha aseverado. Según informa la organización, así lo ha indicado en la inauguración de la Jornada de reflexión organizada por la Fundación Lex Forum Dénia bajo el título 'El Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia de la Unión Europea: los principales instrumentos de Cooperación Policial', que reúne a expertos de primer nivel en estas materias. Arias-Fernández ha asegurado que, desde el punto de vista cuantitativo, "España no es por hoy por hoy uno de los países que esté sufriendo una mayor presión migratoria" en comparación "con Grecia, Italia o Bulgaria", aunque "la problemática de la inmigración en España no deja de ser importante, sobre todo porque está muy asociada a los derechos de los inmigrantes como vemos en las vallas de Ceuta y Melilla". De hecho, ha afirmado que "es un problema relevante".
Según ha indicado, la inmigración irregular en España es una cifra de baja relevancia en Europa, "un 6 o 7 por ciento del total de la UE", ya que la mayoría de inmigrantes "utilizan los países del sur como entrada a la UE pero su destino son países como Alemania o Suecia para obtener un futuro mejor".
“Uno de los más seguros”
Por su parte, el Jefe de División de Cooperación Internacional del Cuerpo Nacional de Policía, Javier Albadalejo, ha afirmado que la Unión Europea "es la zona más segura del mundo" y, respecto a España, ha añadido que "tiene una tasa de delitos 17 puntos por debajo de la media europea" y "es uno de los países más seguros de Europa".
Durante su intervención, ha indicado que "los fenómenos criminales que suponen una amenaza para España son similares a los del resto de la UE, los más importantes son el terrorismo yihadista, la delincuencia organizada y la ciberdelincuencia". "Sobre todo, somos receptores de delincuentes de otros países que vienen a establecerse a España", ha explicado.
Albadalejo ha señalado que los mecanismos de cooperación permiten avanzar en la lucha contra la delincuencia y que, por lo tanto, "juntos somos más fuertes que separados" y que así es cómo debemos avanzar, "de forma conjunta a favor de la libertad, la seguridad y la justicia, que forman parte de un todo".
Por su parte, el director de la Fundación Lex Forum Dénia, Enrique Sastre, ha destacado que Dénia, durante estas dos jornadas, se convierte "en la capital del debate sobre la seguridad, la libertad, la justicia, la cooperación policial y las fronteras en la Unión Europea".
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…
La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…
El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…