Categorías: Inmigración

Frontex atribuye a la buena cooperación con Marruecos la caída en la llegada de migrantes

La agencia europea de fronteras Frontex ha atribuido el descenso en la llegada de migrantes a Europa por el Mediterráneo occidental a la buena cooperación entre España y Marruecos y entre la UE y el país norteafricano, después de que el año pasado cayeran un 58% las llegadas a la Unión a través de esta vía. Tras la cifra récord registrada en los años 2017 y 2018, la caída en el flujo de llegadas se debe a la «mejora» en la cooperación entre Madrid y Rabat, según ha informado el presidente del organismo, Fabrice Leggeri.
El dirigente ha explicado que la mayor presión migratoria se situó el año pasado en el Mediterráneo oriental y fue Grecia el país que más entradas recibió, donde se calcula que hay 40.000 migrantes en las islas en el Mediterráneo.
En esta región aumentó un 46 por ciento la llegada de migrantes ilegales y se superaron en total la cifra de 82.000. Esta ruta registró una «presión migratoria creciente» a partir de la primavera del pasado año que empezó a reducirse desde septiembre.

Operaciones de retornos y agentes en frontera
Según sus estadísticas anuales, la agencia rescató a 54.800 personas en el mar y realizó 592 vuelos de vigilancia aérea marítima, en el marco de las operaciones Índalo, en España, Themis, en Italia y Poseidón, en Grecia, en distintas regiones del Mediterráneo.
En cuanto a operaciones de devolución, Frontex registró su cifra más alta con 15.850 migrantes retornados a sus países de origen, muchos de ellos en vuelos comerciales, en virtud de acuerdos entrados en vigor en 2018. Sobre este dato, Leggeri entiende que «potencialmente» podría ser más alto, pero las decisiones de retorno depende de la voluntad de terceros países fuera de la UE.
En esta línea, ha celebrado que Frontex desarrollara el pasado año su primera misión fuera del bloque, en Albania, tras llegar a un acuerdo con el gobierno local. Sobre si operaciones así se podrían reproducir en países en crisis como Libia, ha puesto de manifiesto que Frontex quisiera apoyar a los guardacostas libio pero este tipo de misiones se entablan a través de la UE.
Ha puesto en valor los esfuerzos de la agencia por cooperar con los servicios fronterizos de los países miembros, esfuerzo en el que enmarca la puesta en marcha de un equipo que cuente con 10.000 efectivos en el margen de los próximos siete años y que trabaje en cooperación con los estados miembro.
En particular ha hecho especial hincapié en que la agencia desplegará a 700 agentes en las fronteras en el plazo de un año, en enero de 2021, tras un proceso de selección al que se han presentado 7.500 candidatos. Ahora, los selecciones pasarán un entrenamiento de seis meses y serán equipados, si bien ha ligado el futuro de la operación a los fondos que disponga Bruselas. «El éxito dependerá del éxito del marco financiero de la UE», ha indicado.
En clave interna de la agencia, su presidente ha puesto en valor que durante 2019 se empleó el 100% del presupuesto con el que contaba el organismo y que ascendió a 333 millones de euros.

La cifra más baja desde 2013
Un total de 139.000 migrantes llegaron a la Unión Europea de manera irregular a lo largo de 2019, lo que supone una caída del 6 por ciento con respecto al año anterior y la cifra más baja desde 2013, según los datos preliminares publicados este miércoles por la agencia europea de fronteras Frontex. Además, esta cifra supone un descenso del 92 por ciento si se compara con el récord registrado en 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

Frontex atribuye a la buena cooperación con Marruecos la caída en la llegada de migrantes

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

12 horas hace