Categorías: Opinión

Freelance

Los periodistas españoles José Manuel López, Ángel Sastre y Antonio Pampliega podrían haber sido secuestrados por alguna de las hordas que con su barbarie devastan la parte del mundo donde nació la civilización. Nada se sabe de ellos.

Nada, salvo que estaban haciendo su trabajo cuando desaparecieron, un trabajo tan arriesgado, necesario y penoso como detestable para los asesinos de todo, particularmente de la verdad. El trabajo de los jóvenes López, Sastre y Pampliega es el periodismo en su modalidad más valiente y pura, el periodismo "freelance".

Se podría, para no insistir mucho en el anglicismo, decir independiente, autónomo, libre, en vez de "freelance". Da igual en qué idioma se diga si lo que se entiende es lo que es, la esencia del verdadero periodismo, sólo sujeto al servicio de los demás mediante la comunicación veraz de lo que ocurre, al conocimiento del oficio, a la conciencia y a la vocación. Por eso, y porque se meten donde nadie se mete, y van a donde nadie va, y lo hacen desamparados y a pelo, "libres como un pájaro y firmes como un equilibrista" que diría Henry Miller, y porque cuentan exactamente lo que ven, que es exactamente lo que los diferentes depredadores del mundo no quieren que se vea ni se cuente, por eso, digo, caen como chinches.
¿Qué se sabría del genocidio, de los genocidios, de Siria e Irak, si no fuera por esos chicos que reciben un pobre estipendio, cuando lo reciben, a cambio de jugarse la vida? A tanto la pieza que logran enviar a los medios que se la solicitan mientras los barriles explosivos llueven a su alrededor, por muy poco dinero y ningún respaldo empresarial ni institucional, éstas criaturas dan una lección al mundo que, tantas veces, se complace en su sordera. López, Sastre y Pampliega, periodistas españoles, son "freelance". Dios los guarde y los proteja para su ventura y la nuestra.

Acceda a la versión completa del contenido

Freelance

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

2 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

2 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

7 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

8 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace