Categorías: Opinión

Franco “en el otro mundo” y “en su encuentro trascendente”

Tomo la primera parte de este título de una contestación en "El Mundo", noviembre de 2015, a María Eugenia Yagüe, de Carmen Franco, hija del General: "Mi padre está mejor en el otro mundo". La segunda, la tomo del estudio que hago del Generalísimo, para la revista de la FNFF, número 186 extraordinario, "40 años después de su muerte", sobre "su sentido de la trascendencia y la unidad de España". No conocíamos la respuesta a la periodista, cuando enviamos el artículo, redactado en julio, pero es evidente que la respuesta de Carmencita Franco resulta coincidente con mi afirmación sobre el sentido de la trascendencia. No sólo como militar sino en lo religioso. Nosotros aportamos algo no muy conocido: su visita a la ciudad de Daroca (Zaragoza), antes de despedirse de la Academia General Militar, de la que era Director, por cerrarse por la República. (Me lo contó mi padre, la única persona civil que por encargo del párroco le había de acompañar a adorar el milagro eucarístico de las seis formas consagradas, convertidas en sangre, tras una batalla contra los moros el 23 de febrero de 1239, tras la conquista de Valencia, en el término de Luchente (Valencia), con las tropas de don Jaime I, y sus tercios de Daroca, Calatayud y Teruel. Ello lo cuento con detalle en aquel trabajo, reproduciendo la estampa del milagro y un tarjetón de Carmencita recordándome que su padre "tenía especial devoción a los sagrados Corporales", que alentó, con otras circunstancias, al Papa Urbano IV a declarar la festividad del Corpus Christi en la Iglesia Universal.

Quizá sean estos dos datos periodísticos los que hayan roto el silencio sobre la fecha del 20 de noviembre pasado, de aniversario de Franco, y coincidente con el fusilamiento en 1936 de Primo de Rivera en Alicante. Los libros de Preston y Ángel Viñas no nos añaden nada, a lo que Franco en la historia de España y Europa hizo y representó.

De ahí también el desenfado e ironía de Carmencita Franco, en la citada entrevista, diga de archivo. Sin duda mejor que el atrevido chiste de J.M. Nieto, "fe de erratas", cuando sobre un montón de cartulinas se ve subir a uno de sus "muñecos", y pregunta "¿.es aquí donde gestionan las iniciativas destinadas a eliminar a Franco de nuestras vidas?". Y contestan lo "muñecos" que están en el montón de cuartillas: "Sí pase, pase". (Las iniciativas no se referían a los que trataron de entrar en el local donde tenían el dato conmemorativo de los 40 Años, y cuya presión fue inútil).

Sentido de la trascendencia, pues, de Franco, como hombre de Estado, religioso, honesto, y en cuyo testamento dejó impresos sus deseos más profundos, entre ellos, la unidad de España. Y lo cumplió, entre otros legados, con la creación de la Milicia Universitaria –¬300.000 alféreces de complemento y 50.000 sargentos–, a raíz del encuentro con Hitler, y rechazo de romper una neutralidad, que salvó a España y a gran Europa del riesgo de la Guerra Mundial, y del comunismo. La creación de la MU, luego desaparecida en nuestros días, fue también una visión trascendente –"Alféreces para la paz", es como titulamos nuestra obra–, que ahora, ante el terrorismo yihadista, están reinventando varias naciones, como Dinamarca o Noruega. Hoy, sí que Franco, en este punto concreto, tendría mucho que decir. Porque varios miembros de la MU murieron haciendo frente a los maquis. Quizá, sin querer, nosotros mismos, con Carmencita Franco, hemos roto el silencio ante los 40 años, "con Franco en el otro mundo".

Acceda a la versión completa del contenido

Franco “en el otro mundo” y “en su encuentro trascendente”

Entradas recientes

VeriFactu: empresas y autónomos, en algunos casos, podrán seguir facturando en Excel o Word.

La Agencia Tributaria ha aclarado que los autónomos y pymes que usen Excel o Word…

5 horas hace

Imbroda destaca el turismo como motor económico en la recepción a los participantes del V Foro ‘Ciudad de Melilla’

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha recibido este jueves en el…

8 horas hace

CSIF valora la incorporación de 40 nuevos administrativos pero advierte del déficit estructural en los servicios públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado positivamente la incorporación de 40…

9 horas hace

La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

Ana María Fuentes, gerente del PSOE, afirmó que Pedro Sánchez pudo recibir dinero en efectivo,…

10 horas hace

Junts avisa de que decidirá este lunes en su reunión de Perpiñán (Francia) cuál será relación con el PSOE

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, anunciará el lunes su postura sobre la relación con el…

11 horas hace

Sánchez pide «tiempo» a Junts para cumplir sus acuerdos y recuerda que algunos no dependen solo del Gobierno

Pedro Sánchez reafirma su compromiso con los acuerdos firmados con Junts, destacando que requieren tiempo…

11 horas hace