El pasado viernes 27 de septiembre de 2024, en el hotel Melilla Puerto, tuvo lugar la presentación del libro Camilleros de una Época Melilla 1909-1970: El Brigada Gálvez. La obra, escrita por Francisco Peinado, atrajo a un público melillense interesado en conocer más sobre la historia de la ciudad y, en particular, sobre la vida de los camilleros, hombres y mujeres que desempeñaron un papel crucial durante ese periodo.
Durante el evento, Peinado compartió anécdotas y detalles sobre el arduo trabajo de los camilleros. Estos personajes, casi olvidados en la historia oficial, contribuyeron de manera significativa a la cronología melillense, arriesgando sus vidas por los demás sin esperar reconocimiento. Las preguntas del público fueron resueltas con explicaciones detalladas que dejaron a los asistentes fascinados por la historia oculta de su ciudad.
Una Invitación Especial desde Orense
El impacto de la obra de Peinado no se limita solo a Melilla. Tras la presentación del libro, Peinado recibió una invitación del profesor José Ramón, catedrático de Historia Contemporánea en la Facultad de Orense, para impartir una clase magistral sobre su obra y la historia de Melilla. El miércoles 16 de octubre a las 11:00 horas, Peinado estará en la Facultad de Historia Contemporánea de Orense para hablar no solo del contenido de su libro, sino también para acercar a los orensanos la realidad de Melilla, su historia y cultura.
“Es una nueva oportunidad para mí», comenta Peinado, «explicar qué es Melilla, cómo vivimos y resumir la vida de los camilleros que, sin saberlo, escribieron parte de la cronología de nuestra ciudad”. A través de sus palabras, Peinado espera despertar en los orensanos una curiosidad por conocer la ciudad de Melilla, que acaba de cumplir 527 años de historia. Su misión es clara: dar a conocer una Melilla que sigue siendo, para muchos, «la gran desconocida».
Presentación en Orense y Futuras Paradas
El día anterior, el martes 15 de octubre, Peinado presentará su libro en la Biblioteca Municipal de Orense, invitado por la directora Rosa María Naya, una amiga del autor. Durante una visita previa de Peinado, Naya impulsó la creación de un apartado en la biblioteca dedicado exclusivamente a Melilla, con libros y CD sobre la ciudad, lo que marca un paso más en la divulgación de la historia y cultura melillense en otras partes de España.
Ante la pregunta de si habrá futuras presentaciones del libro en otras ciudades, Peinado comenta que espera poder confirmar próximamente una presentación en Madrid. Aunque aún no hay fecha ni lugar establecidos, se comprometió a informar en cuanto se concrete.
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…