Categorías: Inmigración

Francisco Martínez plantea en Roma la necesidad de abordar la cuestión migratoria como un eje de la política exterior

El secretario de estado de Seguridad, Francisco Martínez, analizó en Roma, en una cena de trabajo con los ministros del Interior y de Asuntos Exteriores de la Unión Europea la necesidad de integrar la política migratoria en la política exterior. Considera que la inmigración irregular no puede abordarse con soluciones temporales sino que "exige un esfuerzo a muy largo plazo, sostenido y de estrecha cooperación entre los socios europeos y los principales países de origen y tránsito de los flujos migratorios" Martínez, participó en Roma, en una cena de trabajo sobre la integración de la política migratoria en la política exterior común que se enmarca en el Consejo Informal Conjunto de los ministros del Interior y de Asuntos Exteriores de la UE.

Durante su intervención, Francisco Martínez, señaló que el fenómeno de la inmigración irregular y la amenaza del tráfico de seres humanos no puede abordarse con soluciones temporales, ni desde una perspectiva geográfica limitada, sino que "exige un esfuerzo a muy largo plazo, sostenido y de estrecha cooperación entre los socios europeos y los principales países de origen y tránsito de los flujos migratorios".

En este contexto, Martínez insistió en la necesidad de que la Unión Europea constituya una verdadera política migratoria común como una de las prioridades estructurales de su agenda política. "Pensar de otro modo"-aseguró- "sería facilitar el camino a las mafias que trafican con seres humanos".

Coordinación institucional
El secretario de Estado de Seguridad cree que nos encontramos en un buen momento para impulsar una mayor coordinación institucional que permita integrar las cuestiones migratorias en la acción exterior de la UE, de modo que se conviertan en parte integrante de nuestras relaciones con terceros países y se establezcan foros de diálogo y negociaciones internacionales.

En este sentido, Francisco Martínez destacó que España ha apostado por progresar en la coordinación entre las Agencias, Europol, Eurojust, Frontex y Cepol, con el absoluto convencimiento de que sus capacidades pueden contribuir a una mejor integración de la política migratoria en la política exterior común.

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco Martínez plantea en Roma la necesidad de abordar la cuestión migratoria como un eje de la política exterior

Redacción

Entradas recientes

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

2 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

2 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

2 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

3 horas hace

Morenín: “El rendimiento de las jugadoras ante el Marín ha sido excelso. Les pondría un sobresaliente”

El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…

3 horas hace

El concurso hípico de Melilla reúne a jinetes y amazonas en un gran espectáculo ecuestre

El pasado fin de semana, el C.D.S.C.M. albergó un emocionante concurso hípico con tres pruebas…

3 horas hace