Categorías: Cultura

Francisco José Vivar: “Las reflexiones y traducciones de judíos y musulmanes dan origen al Segundo Renacimiento europeo”

Francisco José Vivar, vicepresidente de la Asociación Socio-Cultural Mem Guímel, asegura que “si el Renacimiento es mirar hacia el mundo clásico, la primera vez que Europa hace eso, lo hace en Córdoba alrededor de los Omeya, pero también de los judíos que había allí” y de hecho, defiende que son las reflexiones y tradiciones que judíos y musulmanes peninsulares realizan en esta época las que dan origen al segundo renacimiento en Europa. El interés de Vivar con la cultura sefardí apareció después de que fuese invitado a una boda judía. En la ceremonia se leyó el contrato de matrimonio, y se especificó que el documento seguía las leyes de Castilla. Desde ese momento, empezó a sentir atracción cultural por la cultura sefardí.

Sefarad
Vivar hace hincapié en que Mem Guímel es una asociación estrictamente cultural, y no religiosa. El objetivo es difundir y conocer la cultura sefardí. Pasado el tiempo, descubrieron que había más asociaciones de este tipo en el sur de España, y que había mucha gente que compartía sus mismas inquietudes. Decidieron contactar con ellos, y ya en febrero, por iniciativa de Mem Guímel, se reunieron en la Casa de Sefarad de Córdoba, donde firmaron un acuerdo marco con una serie de asociaciones culturales y personas físicas.

El acuerdo marco habla de crear una federación de asociaciones con aquellos interesados en difundir, conservar e investigar sobre Sefarad, lo que fue Sefarad. Recuerda Vivar que la constitución de la federación tiene como objetivo que se compartan los descubrimientos de cada asociación, y que lo que cada una haga pueda ser aprovechado por el otro. Además de intentar integrar otras asociaciones, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Ahora mismo se encuentran elaborando los estatutos, y les gustaría que el acto constitutivo se celebrase en Melilla.

Renacimiento
Otro objetivo de la asociación es la celebración del día de la cultura sefardí. En palabras del propia Vivar: “Si el renacimiento es mirar hacia el mundo clásico, la primera vez que Europa hace eso, lo hace en Córdoba alrededor de los Omeya, pero también de los judíos que había allí.

Es la primera vez que se mira a Platón y Aristóteles. Son esas traducciones y todas esas reflexiones de gente musulmana y judía las que luego pasan a la Sorbona y alimentan a toda la escolástica. Son, por tanto, estas reflexiones y traducciones las que dan origen al Segundo Renacimiento Europeo que conocemos como único Renacimiento, pero que es en realidad el segundo.”
Las aportaciones de la cultura sefardí son muchas, y muy importantes, tanto para España como para Europa. Es por ello importante que se celebre el día de la cultura sefardí en España, para dar a conocer una cultura que ha tenido una influencia muy importante en todos nosotros, además de como reconocimiento a estas personas que expulsamos hace 500 años y que aún así siguen abrazando su lengua, sus costumbres y tradiciones previas a la expulsión. El 31 de marzo, día en el que se los judíos fueron expulsados de la península en 1492, sería el idóneo para que se celebrase este día de la cultura sefardí.

Por último, Vivar adelantó los proyectos y objetivos más inmediatos que se ha marcado la entidad cultural. Entre ellos, destacan la constitución de una federación de asociaciones culturales, interesadas en la difusión y el conocimiento de la cultura sefardí, y la celebración del día de la cultura sefardí.

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco José Vivar: “Las reflexiones y traducciones de judíos y musulmanes dan origen al Segundo Renacimiento europeo”

F. Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

5 horas hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

10 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

11 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

11 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

11 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

13 horas hace