Categorías: Opinión

FRANCISCO: ESPIRITUALIDAD DE LA ECOLOGIA (II)

Francisco, primera encíclica, programa del pontificado. Encíclica globalizada, tres razones Primera: por la identidad del autor, el Papa, Robert Schuman, (1963) lo define: “el consejero más escuchado y mejor informado”. Segunda, destinatarios “el mundo”, Magisterio sin fronteras. Tercera, verdades universales. El Papa argentino reconoce a Francisco de Asís, “su guía”. El cardenal Franz König de Viena (1905-2004), fue papable, vinculó al de Asís con el origen de la secularización siglo XX. König, columna del Vaticano II, escribió el libro “Iglesia ¿adónde vas?” Francisco, menciona la intervención de Bartolomé, patriarca, oriental. Marca fin al desafuero del 16 julio 1054, perpetrado en Constantinopla. Fue obra de un cardenal, sin autoridad para hacerlo, por estar vacante la Santa Sede. Excomulgó al Patriarca Miguel Cerulario. Ningún Papa confirmó el documento. El 7 diciembre 1965, Pablo VI, declaró: ”Queremos arrancar el recuerdo, quitar de en medio aquella sentencia de excomunión y enterrada, anularla”. Los hermanos Pedro (Francisco), Andrés (Bartolomé) trabajan juntos en “Alabado seas”.

Esencias de los capítulos. Primero “Lo que le está pasando a nuestra casa”, la realidad: Contaminación, agua, biodiversidad, calidad de vida, degradación social, inequidad planetaria (=pobres, deuda ecológica), reacciones, opiniones. Segundo: ”El Evangelio de la creación”, aplicado a 2015, actúa la voz espiritual. Sienta puntos esenciales: Fe, Biblia, misterio, armonía de la creación, comunión universal, bienes destino común. Lo cierra con la “mirada de Jesús”. Tercero: “Raíz humana de la crisis ecológica”, la persona esencial: tecnología, globalización, antropocentrismo moderno. Cuarto: “Ecología integral”, interdisciplinar, incorpora: Economía, lo social, cultura ecológica, vida cotidiana, Bien Común, justicia entre generaciones. Quinto, “Líneas de Orientación y Acción”, establece el método, diálogo. Áreas: Política internacional-nacional-local, trasparencia, economía, plenitud humana. Un campo particular: las Religiones dialogan con las ciencias. (Siglo XVIII Benedicto XIV se adelantó). Sexto Pedagogía: “Educación y Espiritualidad Ecológica”: Nuevo estilo de vida, alianza humanidad-medio ambiente, cambiar mentalidad, gozo y paz, amor civil y político, signos sacramentales, descanso colectivos, Trinidad, relaciones con las criaturas, María Reina de todo lo creado, más allá del Sol”. Francisco concluye recitando dos oraciones: la primera por nuestra Tierra. La segunda: oración cristiana por la creación.

18 junio 2015. “Alabado seas” incorpora, a la bibliografía, nuevos horizontes, simbiosis: Ecología-espiritualidad. (*)
Juan Cantó Rubio.

Presidente del Fórum Diplomático Europeo. Universidad Pontificia de Salamanca, Profesor de la Escuela Diplomática, España. Academia Tiberina Roma. Club de Roma.
(*). Arte Ecológico: Medio Ambiente. UE. Melilla Hoy, 31enero, 2014. Juan Cantó.

Acceda a la versión completa del contenido

FRANCISCO: ESPIRITUALIDAD DE LA ECOLOGIA (II)

Entradas recientes

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

40 minutos hace

Melilla refuerza su apuesta por los deportes de agua con la celebración del III Simposio de Federaciones

La Ciudad Autónoma inauguró el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua, organizado por…

55 minutos hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes en Tenerife la lucha por el ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla, campeón de la Liga Regular del Grupo B de la Superliga…

1 hora hace

Víctor Morillo: “El partido en Moscardó será una final, pero daremos la cara e iremos a por la victoria”

La U.D. Melilla necesita al menos un punto ante el C.D. Colonia Moscardó para asegurar…

1 hora hace

Don Antonio Ibáñez Valle (Futbolista del Melilla y Taxista jubilado) DEP #Melilla

2 horas hace

Díaz anuncia que el Consejo de Ministros aprueba el martes el proyecto de ley de reducción de jornada

La ministra Yolanda Díaz anunció que el Consejo de Ministros aprobará el martes el proyecto…

2 horas hace