Categorías: Local

Francisco Díaz se declara "contento" por el desarrollo de la Feria y destaca sobre todo la seguridad

El viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, se declaró ayer "contento" por cómo se han desarrollado los festejos patronales, de los que destacó de forma especial una cuestión tan fundamental como la seguridad, en especial cuando en este recinto se han llegado a recibir 140.000 visitas. Indicó que el 70% de la inversión económica realizada en la Feria se queda en la ciudad, que se han generado 150 puestos de trabajo directos y apunta que sobre noviembre se iniciará la elaboración de un nuevo reglamento de feria. Entrando en materia, el viceconsejero señaló que a la espera de las conclusiones finales, sí que los resultados de las más de 600 encuestas de satisfacción desarrolladas durante estas fiestas patronales entre los melillenses, le animan a llegar a la conclusión de que "la feria de Melilla se puede decir que ha sido positiva y destacaría la seguridad de la que ha disfrutado el melillense, que es algo importante, en especial en estos tiempos que vivimos", indicó.

Las encuestas recogen un total de 22 quejas y una sugerencia, y todas las quejas se centran "casi el cien por cien" en los problemas de acceso que se dieron en el concierto de Dasoul "que se desbordó", así como a la imposibilidad de acceder a otras casetas que "ya estaban llenas" cuando más de mil jóvenes salieron del concierto y quisieron continuar la fiesta.

Por lo demás, "el público ha aplaudido", entre los hechos positivos, el cambio de ubicación y la mejora de contenidos de la caseta infantil, la nueva ubicación y diseño de la caseta militar, y la programación de Espacio Joven en la caseta municipal que se ha hecho con Juventud "y que ha funcionado muy bien". También ha gustado la ubicación del punto de información, donde además de las entradas a los conciertos, la U.D. Melilla ha podido vender 900 abonos para toda la temporada.

Asimismo manifiesta que el espectáculo taurino "ha tenido una importante repercusión temática con el hecho de que el maestro Padilla se enfundada la bandera de España, y esto ha tenido repercusión nacional".

Inversión
Indicó que a nivel de asistencia, la feria ha recibido "unas 140.000 visitas", cifra que apunta es similar a la del pasado año. De ese total, entre 17.000 y 20.000 personas han acudido a los conciertos, a las "casi cincuenta actuaciones ofrecidas por 30 grupos y artistas de la ciudad y 20 foráneos".

Francisco Díaz señaló además que el setenta por ciento del dinero que se ha movido en la feria, entre la inversión de la Ciudad Autónoma y lo que se han gastado los melillenses, se estima que el 70 por ciento se ha quedado en la ciudad y el 30 por ciento restante, se lo han llevado los feriantes foráneos. Afirmó que la feria, desde el momento del montaje hasta el desmontaje final, da trabajo a unas 350 personas y que en concreto genera 130 puestos de trabajo directos durante un periodo de unos cuarenta días.

Satisfacción
El viceconsejero se declara, por lo general, "contento porque ha sido una feria difícil por la coyuntura en la que nos encontramos y donde la seguridad es un tema candente, en especial en cualquier evento público en el que se concentre gente, como es la feria". El que se hayan registrado unas 140.000 visitas es algo destacable para el responsable de Festejos, que agradece a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local y Protección Civil "el esfuerzo realizado". Su agradecimiento lo trasladó a todas aquellas personas, entidades y empresas que han apostado este año por la feria de la ciudad para que "sea un éxito".

No obstante, manifiesta el viceconsejero que "todo es susceptible de mejora" y que ya se trabaja en intentar arreglar o mejorar aquellas cuestiones que él considera o el público así le ha trasmitido, que no funcionan demasiado bien.

La feria se para a las 20:30 horas para labores de limpieza
Francisco Díaz respondió a las críticas del PSOE sobre que la menor afluencia de público que se ha dado ha provocado que los hosteleros hayan tenido pérdidas del orden del 20% en sus ingresos, al tiempo que los socialistas afirman que el reglamento de feria es obsoleto y que es necesario un diálogo para planificar la feria y los horarios, evitando cortar a las ocho y media de la tarde.

Al respecto, manifestó el vicecosejero que el montaje y diseño de la feria "no son cuestiones que nazcan de la improvisación, sino que hay mucho trabajo detrás". El que se corte a las ocho y media de la tarde es algo que afirma se ha explicado en varias ocasiones al PSOE y Díaz se ofrece a repetirlo incluso en comisión si así lo piden. El motivo es que se corta para que se puedan realizar labores de limpieza y que esto fue algo que se consensuó con los afectados.

En cuanto a lo del reglamento, señala que en estos momentos lo que existe es una ordenanza a la que se añade un anexo cada año y que firman caseteros y feriantes. No obstante, reconoce que es necesario elaborar un reglamento de feria pero manifestó que el procedimiento no es sencillo y que el que se haya celebrado ya dos elecciones generales en menos de un año, es algo que tampoco ayuda. Su intención es que, si no se celebran unas terceras elecciones, se pueda iniciar la redacción sobre el mes de noviembre o diciembre y que pasará por la comisión pertinente.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco Díaz se declara "contento" por el desarrollo de la Feria y destaca sobre todo la seguridad

Jesús Andújar

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

4 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

6 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

9 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

11 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

12 horas hace