Categorías: Local

Fracaso de la convocatoria de FACUA por la subida de la luz en Melilla: no acude nadie

Por: Miguel Rivas

Pese a que estaba programada a las 20.30 horas en la puerta de Endesa y había un refuerzo policial, no fue ningún ciudadano ni miembro de Stop Desahucios, que la había difundido en sus redes

Entre las razones por las que la plataforma llamó a manifestarse estaba el encarecimiento de un 35% del recibo de la luz en la primera quincena de julio con respecto al mismo mes del año pasado. Según estimaciones de la asociación de consumidores sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), de seguir así las tarifas, la factura mensual se situaría en 84,35 euros, un importe del recibo aún más elevado que el de junio, cuando fue de 81,27 euros. Así, con las tarifas de la primera quincena de este mes, el usuario medio pagará 21,68 euros más que en julio de 2020.

El dispositivo policial se encontraba desplegado y preparado para la hora fijada, pero ni a las 20:30, ni a las 20:50 ni más tarde se presentaron manifestantes citados por la asociación de consumidores FACUA frente al edificio de Endesa para protestar contra el encarecimiento de un 35% de la factura de la luz en los primeros 15 días de julio.

Casi un 70% más que hace un año

Según datos de la asociación, en lo que va julio, el precio del kWh se situó en una media de 11,88 céntimos. En los primeros 15 días de julio, el precio medio ha sido de 13,43 céntimos en horario valle, 17,76 céntimos en horario llano y 28,86 céntimos en horario punta. La media aritmética entre los tres tramos ha sido de 20,02 céntimos, un 68,5% más que hace un año.

Así pues, FACUA convocó ayer jueves concentraciones contra el “tarifazo eléctrico” en 45 capitales y en Melilla, en la que no se presentó nadie. La asociación plantea un decálogo de reivindicaciones al Gobierno, entre ellas un cambio en las reglas de la subasta del mercado mayorista, la bajada del IVA de forma permanente, el control de las ofertas fraudulentas de las eléctricas, y la aprobación de un nuevo modelo de bono social que represente al menos un 50% de descuento en la factura y del que se puedan beneficiar las familias que cobren no más de dos salarios mínimos, que aumentarían hasta tres en función del número y características de miembros.

La OCU denuncia que la factura oculta el precio de la energía

Por otra parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia que la factura de la tarifa regulada (PVPC) oculta el precio de la energía.

La asociación señala que bajo el epígrafe ‘coste de la energía’, la factura de los hogares con tarifa regulada PVPC recoge únicamente el importe total a facturar. Así, no consta el precio detallado del consumo eléctrico en cada uno de los tramos horarios (punta, llano y valle). OCU cree que esta falta de detalle sobre el consumo según el horario dificulta el cambio de hábitos de consumo que pretendía la reciente reforma normativa e impide comparar el precio de la tarifa regulada PVPC con las tarifas del mercado libre, «lo que lastra la libre competencia».

Acceda a la versión completa del contenido

Fracaso de la convocatoria de FACUA por la subida de la luz en Melilla: no acude nadie

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

11 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

22 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

22 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace