Categorías: Política

Fracasa la llamada a la participación de los principales candidatos y la delegada

La participación ha caído en picado en Melilla en estas elecciones del 28 de mayo, que solo ha conseguido alcanzar el 36,91 % a falta de dos horas para el cierre de los colegios electorales. Fracasa así el llamamiento que los candidatos de los principales partidos, Coalición por Melilla (CPM), PP y PSOE, y la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, habían realizado a los electores para que ejercieran su derecho al voto.

La candidata de CPM, Dunia Almansouri, ha dicho que, tras una campaña electoral “muy convulsa”, este domingo “toca que los ciudadanos se movilicen, que acudan a las urnas y que llenen las urnas en libertad”, ejerciendo “el derecho fundamental por excelencia”.

“Ciertamente, no veo mucha gente votando. La tranquilidad es absoluta. El llamamiento que hago es que vayan a votar”, ha manifestado el candidato del PP, Juan José Imbroda, que ha pedido “aprovechar” una jornada como la de este domingo “porque la palabra el ciudadano la tiene cada cuatro años. Que la exprese porque luego no vale lamentarse”.

Gloria Rojas, candidata del PSOE, también ha pedido “por favor” que “nadie se quede en casa” y que todo el mundo vaya a votar porque “tienen que ganar la democracia y la libertad”.

Sabrina Moh también ha hecho su llamada a la participación porque “es importantísimo” y “la ciudadanía tiene que manifestar su decisión de quién quiere que le represente en la Asamblea”, velando y trabajando “por mimar y cuidar nuestra democracia”.

La participación

Según el dato oficial facilitado por la Delegación del Gobierno en Melilla, la participación hasta las 18.00 horas ha bajado en 7,76 puntos respecto a las anteriores elecciones municipales de 2019, cuando el dato se elevó al 44,66 %, ya que hasta las 18.00 horas solo habían votado 20.374 electores.

Hasta las 14.00 horas, la caída de la participación era bastante más moderada, de solo 0,53 puntos, al haber acudido a las urnas un 25,71 % de votantes, esto es, 14.194, frente al 26,24 % de cuatro años atrás.

Entre las dos y las seis de la tarde solo han acudido a votar 6.180 electores en Melilla, apenas un 10 % del censo electoral, que conforman 61.127 ciudadanos llamados a votar este 28-M.

La incidencia del voto por correo

Fuentes policiales han confirmado a MELILLA HOY que la baja participación se está notando en colegios donde siempre había colas de espera en horas punta, algo que este domingo no ha sucedido, ya que las urnas estaban prácticamente vacías cuando ya habían transcurrido unas horas de jornada electoral.

Las mismas fuentes apuntan a que una de las razones puede estar relacionada con el elevado número de voto por correo, sistema que había pedido el 21,21 % del censo electoral, cuyos 11.707 solicitantes no podían acudir a la urna, tanto los que habían emitido su voto (5.814) como los que no (5.893), que pasan, estos últimos, a engrosar la abstención.

Acceda a la versión completa del contenido

Fracasa la llamada a la participación de los principales candidatos y la delegada

Redacción

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

6 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

7 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

10 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

13 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

13 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

13 horas hace