Foro de Melilla: Conocer las opiniones de los melillenses

Carta del Editor MH, 10/7/2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

La democracia representativa está muy enferma: gran artículo de Gonzalo Fernández el domingo pasado, en nuestro periódico, sobre el (preocupante) estado de la democracia en el mundo.

Uno de los párrafos del artículo era: “Un factor importante, que impulsa la insatisfacción de la gente con la forma en que funciona la democracia, es la creencia de que los políticos están desconectados de la vida y las opiniones de los ciudadanos comunes. En veinticuatro países, una mediana del 74% dice que a los funcionarios electos de su país no les importa lo que piensen las personas como ellos. Las opiniones sobre los funcionarios electos son particularmente negativas en Argentina, Grecia, Nigeria, España y Estados Unidos, donde al menos ocho de cada diez encuestados comparten esa opinión”.

Los políticos están desconectados de la vida y las opiniones de los ciudadanos comunes

Políticos, democráticos, desconectados de la vida y las opiniones de los ciudadanos, y un recuerdo nostálgico. El lunes, 21 de abril de 2008– coincidiendo con el 23º aniversario del nacimiento del periódico- se presentó, en el famoso Club Financiero Génova de Madrid, el Foro Melilla, presidido por mí. El MELILLA HOY del siguiente día nuestro periódico recogió en portada, con una foto del entonces -y ahora- Presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y mía, la presentación del Foro, creado para “potenciar la ciudad junto con el Rif”. Aquel ya lejano día, MELILLA HOY le dedicó a la presentación -con numerosísimos asistentes- un Editorial y las páginas 5, 6 (“Imbroda confía en que el Foro Melilla se convierta en altavoz de la ciudad en Madrid”) y 7, con fotos de los fundadores del Foro -entre ellos los melillenses Carlo Entrena y Miguel Platón-, de algunos de los muchos personajes nacionales de todos los ámbitos asistentes al acto (entre ellos la maravillosa y admirable política que fue Mercedes de la Merced) y de consejeros melillenses, como Miguel Marín, Abdelmalik el Barkani, Daniel Conesa y Guillermo Frías. Fue un acto inolvidable… que desgraciadamente -para Melilla- y tristemente -para mí- se fue olvidando, entre el desinterés político y las trabas burocráticas.

El problema de estar fuera del sistema autonómico español no es secundario -como me dijo hace unos días un alto miembro del Gobierno local- sino fundamental, en todos los sentidos, incluyendo nuestro diario vivir

Hoy reiniciamos el camino y queremos centrarnos, para empezar y con el Foro Melilla como primer instrumento, en conocer la opinión de los melillenses sobre la no integración de Melilla -ni Ceuta- en el sistema autonómico español: no somos una Autonomía, ni formamos parte de ninguna de las 18 Autonomías que forman España. Y los melillenses no sabemos, ni comprendemos, por qué. Solo sabemos que queremos seguir siendo españoles… como los demás españoles.

Pretendo que, con el FORO MELILLA, podamos ir agrupando a todos los melillenses que creen que debemos ser -junto con Ceuta, que tiene la misma situación general y peligrosa que nosotros- la 18ª Autonomía de España

El problema de estar fuera del sistema autonómico español no es secundario -como me dijo hace unos días un alto miembro del Gobierno local- sino fundamental, en todos los sentidos, incluyendo nuestro diario vivir.

Pretendo que, con el FORO MELILLA, podamos ir agrupando a todos los melillenses que creen que debemos ser -junto con Ceuta, que tiene la misma situación general y peligrosa que nosotros- la 18ª Autonomía de España. Tenemos que intentar lograr que nuestro Gobierno local vuelva a ser -como lo fue hace 33 años y resalté en mi Carta del Editor del 26 de junio de este año, con el título de Melilla necesita su AUTONOMÍA- el impulsor del Estatuto de la Comunidad Autónoma de Melilla: “Porque no queremos ser diferentes del resto de los españoles. Para escapar de la doctrina de las Naciones Unidas sobre los territorios coloniales. Porque así está recogido en la Constitución Española en su transitoria quinta. Porque así lo definimos mayoritariamente todos los melillenses. Porque de ella dependen el futuro de nuestra ciudad y de nuestros hijos. Queremos una Autonomía para ser, para estar y para hacer: para ser españoles de primer orden, para estar en Europa, para hacer una Melilla con futuro”.

A nosotros nos envió el Proyecto de Estatuto el Gobierno melillense de aquellos ya lejanos años (más de 33 años transcurridos), presidido entonces por Ignacio Velázquez. Después todo eso degeneró y terminó en un Estatuto de Ciudad -no de Comunidad Autónoma y… en una catástrofe institucional que, con el tiempo, se va agravando. Creo que ya es el momento para que la opinión pública melillense se haga oír y sea atendida su voz.

Posdata

Leo una viñeta en un periódico nacional, que adapto a lo local: Voy a tantas presentaciones, entregas de premio, ferias, coloquios, inauguraciones, clausuras, cierres y así…que no tengo tiempo de hacer nada. Inevitablemente me viene a la mente el consejero de Educación, Deportes, etc, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison. Solo le ha faltado la entrega de premios al presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luisma Rincón, por haber logrado el hecho insólito e histórico de dos descensos consecutivos de categoría del equipo que preside.

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Foro de Melilla: Conocer las opiniones de los melillenses

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

6 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

7 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

20 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

20 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

24 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

24 horas hace