Los interesados en presentarse a estas pruebas de selección deberán acreditar una formación mínima homologada de 60 horas en salvamento y socorrismo. Este requisito está establecido en los pliegos de condiciones del nuevo contrato que ha adjudicado la Ciudad Autónoma. Carmelo Martínez explicó que será válido cualquier título oficial de una empresa formadora o el Grado Superior de Técnico de Actividad Física Deportiva, que incluye un módulo de salvamento y socorrismo de 380 horas.
Para optar a las pruebas de DUE, habrá que ser graduado en Enfermería, ya que se encargarán de atender los puestos de primeros auxilios y manejar su equipamiento técnico, incluido también por primera vez en el pliego de condiciones. La Ciudad Autónoma da, de esta forma, la razón a la empresa Carmelo Lázaro, que ya había apostado por hacer estas mejoras sin coste adicional en el anterior contrato.
La plantilla del Club Melilla Baloncesto, tras el triunfo del pasado sábado ante el Ciudad…
A finales de 2024, y con motivo de la desgracia sufrida en tierras valencianas por…
La base francesa, que ya está en nuestra ciudad, viene a suplir la baja de…
Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del Programa del Fondo…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…
La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el…