Categorías: Historia

Fondo museístico del mes: “La ametralladora Lewis Marx I”

Como continuación a la campaña de divulgación iniciada por el Centro de Historia y Cultura Militar y con la finalidad de dar a conocer los fondos patrimoniales que en el mismo existen, el Museo pone en conocimiento de los ciudadanos como fondo museístico elegido para este mes la ametralladora "Lewis Mark I".
El diseño original de este arma fue desarrollado por el coronel Isaac Newton Lewis del ejército estadounidense en el año 1911 sobre uno de Samuel McLean, pero no fue admitido por las autoridades. La Lewis es fácilmente identificable debido al amplio tubo de enfriamiento alrededor del cañón y al cargador montado en la parte superior del arma.

Sólo se compraron unas pocas unidades de fabricación europea para el Ejército del Aire, montándose en aviones tanto para los observadores como para los pilotos y artilleros.

En el año 1913 la adoptó el ejército Belga y poco tiempo después la empresa inglesa Birmingham Small Armas Company (BSA) adquirió la licencia para producirlas, estando en uso en el Imperio Británico hasta la Segunda Guerra Mundial.

Apodada "la serpiente de cascabel belga" por los alemanes que se enfrentaron a la Lewis en el año 1914, pesaba 12,7 kilogramos, casi la mitad de sus contemporáneas (como la ametralladora Vickers), por lo que fue elegida para ser utilizada por un solo combatiente. En este caso se empleaba un tambor de 47 cartuchos, ya que la otra posibilidad de montar un tambor de 96 la hacía más pesaba, empleándose con este tambor de mayor capacidad para ir montadas sobre carros de combate o en aviones. Tenía un alcance de 1900 metros.

Fue utilizada en varios conflictos como en la Guerra Civil española y, aunque tras la Segunda Guerra Mundial fue dada de baja en algunos países será tras la guerra de Corea (1953) cuando definitivamente se dio de baja para el servicio.

Esta ametralladora que se encuentra en el Museo Militar está cedida, en depósito, por el Museo del Ejército y se puede ver de martes a sábado en horario de 10 a 14 horas.

Para más información se puede acceder a la propia página web de este Centro:
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Centros/melilla/actividades.html

Acceda a la versión completa del contenido

Fondo museístico del mes: “La ametralladora Lewis Marx I”

Redacción

Entradas recientes

El Grupo Socialista apoya a los trabajadores de las ludotecas en protesta frente al Palacio de la Asamblea

Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…

51 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

12 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

16 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

17 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

18 horas hace