Categorías: Ejército

Fondo museístico del mes: "Fusil de asalto AK-47"

Como continuación a la campaña de divulgación iniciada por el Centro de Historia y Cultura Militar y con la finalidad de dar a conocer los fondos patrimoniales que en el mismo existen, el Museo pone en conocimiento de los ciudadanos como fondo museístico elegido para este mes el fusil de asalto AK-47.
El AK-47, en ruso "AvtomatKaláshnikova", fue diseñado en 1947 por el armero soviético Mijaíl Kálashnikov y dos años más tarde se inició su fabricación a gran escala, para luego convertirse en la principal arma ligera del Ejército soviético. La URSS, primero armó con el AK a sus aliados en Europa Oriental y luego lo exportó a todos los continentes; sin embargo, no será hasta 1999 cuando la fábrica de Izhevsk registró el fusil de asalto como marca comercial, existiendo en la actualidad numerosas falsificaciones.

El auténtico AK-47 pesa 4,3 kilogramos, su longitud es de 870 milímetros, la longitud del cañón es de 415 mm y el calibre es 7,62 mm. La cadencia de tiro es de 600 disparos por minuto y el cargador extraíble curvo tiene capacidad para 30 cartuchos.

Su inventor no deja de enfatizar que, cuando estaba creando el arma en 1947, siempre tenía en mente a los soldados que no se graduaban en academias militares y necesitaban para atacar y defenderse algo muy simple y seguro; y que en su arma nada sobra: "Cada una de las nueve piezas pide que la instalen en el lugar que está destinado solo para ella".

Los primeros AK-47 llegaron a las unidades del Ejército soviético en junio de 1949. Al principio se trataba de un secreto militar. Se transportaban en fundas especiales y los portadores firmaban un documento por el que se comprometían a mantener el secreto absoluto sobre el arma. Igualmente se mantenían en secreto los cartuchos, que se recogían cuidadosamente tras los ejercicios de tiro.

Mijaíl Kálashnikov obtuvo por el fusil el premio Stalin, uno de los galardones más prestigiosos de la época.

El fusil es tan simple que en la Unión Soviética enseñaban a armarlo y desarmarlo en las escuelas primarias. El arma se puede sumergir en el agua y lanzar al barro sin que su seguridad y fiabilidad se vean perjudicadas.

El AK-47 tiene varios modelos, como el AKM -versión modernizada- o el AKMS, la versión con culata plegable, muy cómoda para los paracaidistas, tanto por sus dimensiones como por su peso de 3,14 kilogramos.

El fusil AK-47 que tiene a su disposición el Museo Militar, está dotado de cargador curvo de 30 cartuchos y cuchillo bayoneta. Pertenece al Museo del Ejército y se encuentra en depósito en el Museo Histórico Militar de Melilla.

Para más información se puede acceder a la propia página web de este Centro:
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/ihycm/Centros/melilla/actividades.html

Acceda a la versión completa del contenido

Fondo museístico del mes: "Fusil de asalto AK-47"

Entradas recientes

Las lasalianas, a romper la racha negativa en el ‘García Pezzi’

MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…

2 horas hace

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

10 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

10 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

12 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

12 horas hace

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe en 2026

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…

14 horas hace