Categorías: Ejército

Fondo museístico del mes: “El Revólver Euskaro o Eibarrés”

Como continuación a la campaña de divulgación iniciada por el Centro de Historia y Cultura Militar cuya finalidad es de dar a conocer los fondos patrimoniales que en el mismo existen y, con motivo del 120 aniversario de los sucesos que tuvieron lugar en Baler (Filipinas), se pone en conocimiento de los ciudadanos el fondo museístico elegido para este mes que es: “El Revólver Euskaro o Eibarrés”.
Según cuentan, si bien puede ser leyenda, el primer contacto de la industria armamentística vasca con este revólver fue casualmente cuando un “indiano” que había adquirido un Smitn & Wesson en ultramar, se desplazó a Éibar para conseguir munición. Ante lo vano de su viaje un avispado armero le ofreció cambiárselo por otro revólver del sistema Lefaucheux del cual si había munición.

De esta forma podemos ver los apellidos de casi todos los armeros vascos de la segunda mitad del siglo XIX grabados en estos revólveres que por abaratar precios estaban hechos con materiales de ínfima calidad (hubo honrosas excepciones).

Estas armas son popularmente conocidas por los coleccionistas como revólveres Euskaro o Eibarreses de cinco tiros.

El arma, fondo de este Museo Militar de Melilla, es una copia realizada por Orbea Hermanos, que aparecía en su catálogo bajo el nombre de Sistema “ONA” (bueno en vasco). Prueba de su bondad es que fue declarada reglamentaria para la oficialidad del Ejército Español por Real Orden de 6 de Octubre de 1884.

Esta Real Orden, para facilitar su municionamiento en caso de guerra, ponía como condición precisa que el cartucho fuese de ignición central y se ajustasen a las siguientes especificaciones:
La bala tenía que tener un calibre de 11 mm, una longitud de 19,8 mm y un peso de 16,6 gr., y, la vaina, debía tener una longitud de 24,5 mm. Con respecto al arma, debía tener un peso comprendido entre 850 y 900 gr y una longitud de 240 a 260 mm.

De ahí que podemos encontrar esta arma entre la Oficialidad de Filipinas, por lo que podemos verla expuesta en la exposición temporal de los 120 años del levantamiento del Sitio de Baler, ubicada en el Museo Militar de Melilla. El revólver puede verse en el Museo Historico Militar de Melilla de martes a domingo, de 10 a 14 horas, en el Baluarte de la Concepción.

Acceda a la versión completa del contenido

Fondo museístico del mes: “El Revólver Euskaro o Eibarrés”

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

2 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

2 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

7 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

8 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace