Categorías: Historia

Fondo bibliográfico del mes: “El manco de Tikún. Episodio de la Guerra de África”

En esta ocasión la biblioteca militar quiere destacar un libro que relata un hecho heroico que, aunque poco conocido, resulta bastante interesante tras completar su lectura. El libro lleva por título: "El manco de Tikún. Episodio de la Guerra de África", del año 1935. El 3 de Octubre de 1924 quedaron cercadas, por el enemigo todas las posiciones del macizo de Beni-Gorfet en las próximidades de Larache. La primera posición en ser atacada fue Tikún.
Al mando del Sargento Manuel Sánchez Vivancos, el blocao contaba con un cabo 17 soldados y cuatro perros. Ciento cinco días de asedio en los que por las heridas sufridas tuvo que auto amputarse la mano derecha gangrenada.

Emocionante relato escrito por Roque Sanchez Javaloy a caballo del diario de operaciones del propio Sargento y que completa con las declaraciones del juicio contradictorio para la concesión de la Cruz Laureada de San Fernando (1934). También recopila los ecos de la prensa y los reconocimientos de testigos y personas representativas de la sociedad de la época.

Junto al relato más crudo de las acciones bélicas convive la lealtad de unos perros que se turnaban en las vigilancias y escuchas, que recogían los panes que lanzados por la aviación caían fuera de la posición y que dieron su vida junto a sus defensores.

La prosa empleada por el autor ensalza hasta la saciedad el valor del relato y ameniza la lectura con un enriquecido lenguaje.

En estas situaciones en que las opciones disponibles para la defensa son escasas, la psicología del mando, su personalidad y su carisma se convierten en la principal arma del defensor. Como ejemplo sirva el saludo matutino a sus hombres durante el asedio "¡Ea muchachos! Hoy me parece que el enemigo quiere entrar en el blocao y es necesario prepararles buen alojamiento; pero hay que tener en cuenta, que si entran será porque todos habremos muerto, a lo que respondían al unísono mientras quedemos uno no entrarán".

Otros títulos de reciente adquisición de temática variada son:
" El fútbol durante la Guerra Civil y el Franquismo.
" La guerra olvidada de Filipinas.
" El peñón de la discordia: Historia de Gibraltar.
" Ejército español: Uniformes contemporáneos.
" Historia de la piratería en América española.
" Las fuerzas acorazadas alemanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Fondo bibliográfico del mes: “El manco de Tikún. Episodio de la Guerra de África”

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

2 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

3 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

3 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

3 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

3 horas hace

El C.D. La Salle El Carmen organiza sus tradicionales Campus durante este mes de junio

El C.D. La Salle-El Carmen organiza sus campus deportivos en junio. El Campus de Baloncesto…

3 horas hace