Categorías: Local

Fomento tiene ya la petición de servicio público para las líneas de Granada, Almería y Sevilla

El Gobierno de Melilla ha presentado formalmente ante el Ministerio de Fomento una petición para que curse el estudio por parte de la Unión Europea para que nuestra ciudad pueda recuperar las líneas aéreas que ha perdido con Granada, Almería y Sevilla mediante su declaración de servicio público. El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, señaló que no hay plazos para recibir una respuesta y que eso está “un poco en la voluntad que tenga Europa”, aunque precisó que en estos momentos es más importante dar los pasos “con prudencia y sin presionar” para conseguir el objetivo planteado. Admitió que desde el Gobierno de Melilla han sido “ambiciosos” al presentar esta triple petición, pero instó a esperar a ver cómo queda la negociación.

Con esta petición formal, el Gobierno local quiere ver si es posible “aprovechar la coyuntura” de que estas tres líneas aéreas fueron suprimidas por la aerolínea que las operaba, Air Nostrum. Las de Granada y Almería, el pasado mes de enero, y la de Sevilla hace ya algunos años.
El viceconsejero puso el acento en esta cuestión porque precisamente el hecho de que Melilla perdió esas conexiones “es lo que daría pie a reclamar desde Melilla una Obligación de Servicio Público (OSP)”, apuntó Mateo para aclarar que este tipo de declaraciones están concebidas para cubrir las necesidades básicas del transporte tanto de mercancías como de pasajeros “en vertebración territorial”.
Eso limita la OSP a “temas médicos” o abastecimiento de la ciudad, “no para tener barcos o aviones cada 15 minutos para irse de vacaciones”, puntualizó Mateo en una clara referencia a las reivindicaciones que se están haciendo desde Granada para que la línea marítima Melilla-Motril obtenga esa declaración.

La línea Melilla-Motril
El viceconsejero aclaró que esa conexión marítima “viene de maravilla” a Melilla y es algo que en nuestra ciudad “se aprecia mucho”. Hasta tal punto, que anunció que próximamente el Patronato de Turismo hará acciones promocionales en Granada de forma conjunta con el organismo homónimo de aquella ciudad.
Además, se están elaborando vías para poder aumentar los tráficos en la línea Melilla-Motril “para que a la naviera le vaya muy bien”, algo de lo que la Ciudad Autónoma está “encantada” desde la implantación de esta ruta en el verano de 2011.
Pero Mateo insistió en que no se puede declarar como OSP una línea que actualmente está cubierta por una compañía “a su voluntad y bajo su riesgo”, como ocurre con la conexión marítima de Motril, ya que una de las premisas que la Unión Europea exige es que “no haya nadie que la opere, o sea tan deficitaria que la vaya a abandonar”.
En el caso de la línea marítima Melilla-Motril “no se da esa circunstancia”, aunque afirmó que “ya será otra cosa” si la Naviera Armas la dejara de operar y existiera un flujo marcado por una tendencia de movilidad o una serie de ingresos en la ciudad de operación, en este caso Motril y Granada “por su sistema económico, la repercusión que tiene y la riqueza que provoca”.
“Para Motril esa línea es su vertebración, pero no la nuestra [Melilla], porque nosotros estamos vertebrados con Málaga y Almería desde hace muchísimos años”, aclaró Mateo en alusión a las dos líneas marítimas que sí están declaradas de interés público en nuestra ciudad, garantizadas por un contrato del Ministerio de Fomento.

Cautela
Mateo se mostró cauteloso con este tema y pidió “cuidado” a la hora de plantear una petición de OSP para la línea Melilla-Motril, “no se vaya a meter la pata con alguno de los destinos de Melilla”.

Las claves del servicio público: “Medir bien los pasos y remar todos juntos”

El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, apuntó algunas claves para intentar conseguir la declaración de servicio público en esas tres líneas aéreas. “Deben medirse muy bien los pasos que damos para no cometer el error de que Europa nos diga que no”, argumentó Mateo, alegando que este camino “interesa a todos porque es una cosa de ciudad”. Por ello, rechazó que alguna formación quiera “sumarse políticamente ninguna iniciativa de nada”.
“Creo que lo que hay que hacer es remar todos juntos, ser inteligentes y no pongamos las cosas difíciles en Europa, que es la que tiene que darnos el beneplácito y es lo importante”, agregó el viceconsejero.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento tiene ya la petición de servicio público para las líneas de Granada, Almería y Sevilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

4 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

6 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

11 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

17 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

18 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

20 horas hace