Categorías: Local

Fomento reitera que no ve conveniente dar protección pública a la conexión Motril-Melilla

El Ministerio de Fomento ha vuelto a insistir, esta vez en una respuesta parlamentaria al diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán, en que no dará protección pública a la conexión marítima entre el puerto granadino de Motril y Melilla y ha explicado que la Comisión Nacional de la Competencia señaló que no consideraba como "solución más favorecedora para la competencia" la inclusión de esta línea en el ámbito del contrato público.
Según publica Europa Press, el departamento que dirige Ana Pastor recuerda que la línea se encuentra actualmente operada por una naviera, Armas, sin imposición de obligaciones de servicio público, ofreciendo un servicio regular con características y precios satisfactorios y señala que el escrito que Competencia dirigió al secretario de Estado del Ministerio recogía que el normal funcionamiento del mercado estaría dando respuesta a la demanda que pudiera existir.

Carlos Martínez había formulado una batería de preguntas en la que, además de preguntar por la inclusión de la línea entre las consideradas de interés público, como lo han sido las de Almería y Málaga, cuestionaba al Gobierno por si piensa que dejar fuera la conexión del puerto granadino mejora la conectividad con la ciudad autónoma o favorece la libre competencia.

El parlamentario lamentaba en su pregunta que mientras que las líneas de Málaga y Almería a Melilla tienen contratos dotados con algo más de 15 millones de euros para asegurar la conectividad, el Ministerio "dejaba fuera del concurso al puerto de la ciudad de Motril" pese a que desde su apertura la "línea ha sido un éxito".

Asimismo, exponía que las líneas subvencionadas operan viajes que, en la mayoría de los casos, se producen por la noche, con una duración de seis horas en el caso de Almería, entre siete y nueve horas en el de Málaga, y con un coste de más de 34 euros el viaje; mientras que desde el puerto de Motril se puso en marcha una nueva línea, en horario diurno, que solo dura cuatro horas y media, y tiene un coste un 90 por ciento más barato el viaje, solo 18 euros, y eso a pesar de no estar subvencionada.

UPyD también defendió que el puerto de Motril mueve más pasajeros hacia Melilla que ningún otro y tantos vehículos como los otros dos puertos juntos. Así las cosas, "no se entiende este trato preferencial a los Puertos de Almería y Málaga con respecto al de Motril", concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento reitera que no ve conveniente dar protección pública a la conexión Motril-Melilla

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 28 de abril de 2025

La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…

6 horas hace

Miles de personas visitan la tumba del Papa Francisco en las primeras horas de apertura al público

La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…

6 horas hace

Los melillenses golpean primero en la eliminatoria

C.B. SALOU  80-88  MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…

7 horas hace

Solo nos quedaba uno

Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…

7 horas hace

El Alcobendas, campeón de Superliga Femenina 2, tras ganar en la final al Club Voleibol Melilla por 3-1

El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…

7 horas hace

El Turismo en Melilla. Análisis de su composición y de la incidencia de los bonos turísticos.

Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…

18 horas hace