Categorías: Medio Ambiente

Flora Melilla apuesta por el medio ambiente y la accesibilidad cognitiva

Ayer se inauguró en el Foso del Hornabeque la tercera edición de Flora Melilla, una exposición botánica que cuenta con el apoyo de las Consejerías de Bienestar Social y Medio Ambiente y la empresa Talher, que este 2018 lleva por lema "Inclusión social y biodiversidad". Hoy domingo continúan los talleres y las visitas guiadas. A las madres que participen se les entregará una flor. Según indicó el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, la novedad de esta tercera edición es su apuesta por la inclusión social de personas con diversidad funcional. Para ello, se ha adaptado la exposición a través de técnicas de accesibilidad cognitiva, para mejorar la comunicación de este colectivo, al objeto de que "puedan entender y disfrutar adecuadamente las actividades que se desarrollen". Por este motivo se ha diseñado carteles con pictogramas y un tablero de comunicación adaptada con mensajes claros y sencillos, sobre contenidos y actividades que se van a realizar durante la exposición. Se busca así eliminar las barreras de acceso a la información de personas con TEA (Trastorno de Espectro Autista) o discapacidad intelectual, pero también está dirigido a niños que están aprendiendo a leer o extranjeros que desconocen el castellano.

Por su parte Nicolás Fernández, presidente de Autismo Melilla, agradeció a la Consejería que haya pensado en ellos para participar en Flora Melilla y ser los beneficiarios de lo que se recaude en estos dos días. Fernández añadió que lo que este dinero irá a las numerosas actividades que programan y desarrollan a lo largo del año.

Aplaudió que Flora Melilla apueste por la accesibilidad cognitiva, primero porque permitirá a los niños de la entidad "venir y entender más" lo que significa esta muestra botánica, pero también porque la Ciudad facilita los medios para que personas con o sin discapacidad, puedan disfrutar de las actividades que se organizan.

En esta exposición botánica se muestran 2.400 plantas de cien familias diferentes. Se organizarán visitas guiadas en familia y talleres prácticos abierto a niños y adultos.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Flora Melilla apuesta por el medio ambiente y la accesibilidad cognitiva

Jesús Andújar

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

10 horas hace