Flamante nueva sede para el Archivo Histórico de la Armada, abierta a la consulta pública

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asistido a la inauguración del edificio ‘Juan Sebastián de Elcano’, dotado de 15 kilómetros lineales para la custodia de documentación abierta al público. (Foto: Ministerio de Defensa)

 

Se trata de nuevos espacios dotados con las últimas tecnologías para la conservación, circulación y consulta del fondo documental histórico de la Armada. (Foto: Ministerio de Defensa)

La Armada cuenta, desde septiembre, con una nueva sede para conservar los fondos de su Archivo Histórico. El edificio ‘Juan Sebastián de Elcano’ ha abierto sus puertas para custodiar ese legado documental y facilitar la investigación al público.

Al acto de inauguración ha asistido la ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, y la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos.

La ministra ha agradecido «a todos los que han hecho posible este proyecto, porque permite poner de relieve lo que ha sido nuestra Armada y que todas esas páginas gloriosas de nuestra historia sean conocidas. Supone –ha añadido Robles– acercar esa historia a los ciudadanos, sobre todo a los jóvenes».

En el acto también ha intervenido el jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA) Antonio Piñeiro Sánchez, que reconocía que esta inauguración «culmina un deseo anhelado por la Armada durante largo tiempo».

Por su parte, el capitán de navío Lorenzo Gamboa Pérez-Pardo, director del nuevo archivo, ha repasado las prestaciones más reseñables del edificio, ubicado en el barrio de Campamento del distrito de Latina, colindando con el Archivo Cartográfico del Centro Geográfico del Ejército de Tierra.

Esas prestaciones permitirán, entre otras cosas, atender con solvencia las casi 2.500 peticiones anuales de investigadores. Asimismo, Gamboa resaltaba el valor de los archivos históricos de la Armada, explicando que «una parte muy importante de la historia de España ha sido escrita por los marinos, sobre la cubierta de sus buques».

 

Además de la Ministra, al acto han acudido el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, y la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos. (Foto: Ministerio de Defensa)

Páginas memorables

Las nuevas instalaciones cuentan con tres edificios; los dos primeros (‘Nao Victoria 1’ y ‘Nao Victoria 2’) tienen las medidas de la emblemática nave en la que Elcano completó la primera vuelta al mundo, mientras que el tercero emula al navío ‘Santísima Trinidad’, conocido como el «Escorial de los Mares».

Se trata de nuevos espacios, dotados con las últimas tecnologías para la conservación, circulación y consulta del fondo documental histórico de la Armada. Los cerca de 15 kilómetros lineales de estantería, así como los 20 puestos de consulta y demás equipamiento, se han dispuesto según los criterios adecuados y acordes a la normativa vigente. La modernización y la transformación digital son, sin duda, el avance más importante que presenta la nueva sede.

 

 

El nuevo Archivo ‘Juan Sebastián Elcano’, junto con el Archivo Álvaro de Bazán’ (Ciudad Real), componen el Archivo Histórico de la Armada (AHA), que, junto con los archivos intermedios y los científicos, completan el Subsistema Archivístico de la Armada, dependiente del Instituto de Historia y Cultura Naval (IHCN).

El AHA conserva miles de documentos, fechados entre el año 1784 y finales del siglo XX, que, en su momento, pertenecieron a la Secretaria de Estado y el Despacho de Marina, así como a sus sucesores: el Ministerio de Marina y el actual Cuartel General de la Armada.

El nuevo archivo atesora documentos tan destacados como los de la Expedición Malaspina (1789-1794), de la Escuadra de Galeras (s XVIII), así como una importante colección de mapas manuscritos y proyectos de construcción de arsenales y puertos. Todos ellos dan fe de los grandes hitos de nuestra Historia y en los que la Armada ha tenido un papel trascendental.

Acceda a la versión completa del contenido

Flamante nueva sede para el Archivo Histórico de la Armada, abierta a la consulta pública

laromanillos

Entradas recientes

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

56 minutos hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

3 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

4 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

6 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

6 horas hace