melillahoy.cibeles.net fotos 837 fiorella 1
Charlar con Fiorella Faltoyano es adentrarse en un mundo de clase, unida a la sencillez de las “grandes” y al atractivo de una interesante mujer y excelente actriz. En una agradable entrevista concedida en exclusiva a MELILLA HOY, la profesional de la interpretación, tanto cinematográfica como televisiva o teatral, desveló que un determinado y reciente momento de su vida siento el deseo de urgar en su propio interior. El resultado, es “Aprobé en septiembre”, un libro sincero y, en cierta forma, duro que vio la luz hace tres meses y que está obteniendo un gran respaldo y magníficas críticas. Fue presentado ayer en el Kursaal en el marco de la Semana de Cine de Melilla. Con tan sólo 14 años inició sus estudios de arte dramático ya que a pesar de su juventud tenía meridianamente claro que su futuro profesional iba a transcurrir de manera paralela al mundo de la interpretación.
Una época aquella donde la introducción en el panorama artístico no era excesivamente difícil para aquellos que disponían de una cierta preparación previa.
La única televisión existente por entonces en el país, TVE, le dio cabida como actriz en diferentes y exitosos programas del momento como “Estudio 1”, entre otros, o como presentadora del espectáculo “Señoras y señores”.
Su primera incursión sobre las tablas se produjo con una comedia musical, denominada “La Corte del Faraón”, por efectos de la censura de entonces, ya que su nombre era “La bella de Texas”. Y lo hizo de la mano de una de las grandes de este país, Nati Mistral, que, por entonces le ayudó y protegió ya que Fiorella tenia tan sólo 17 años y Nati ya “era una profesional como la copa a de un pino”.
Pero la puerta grande del séptimo arte se abrió para la actriz en 1978 con la ya casi mítica “Asignatura pendiente” de José Luis Garci, director con el que repitió en “Solos en la madrugada”, en la que también repetía protagonismo con José Sacristán. Una etapa donde estaban muy diferenciados, como si de departamentos estanco se tratara, los actores de cine, teatro o televisión. “Fue a través de esta película cuando me descubrieron los espectadores de cine, porque los que hacíamos televisión no existíamos para los directores de la gran pantalla”.
La actriz no se queja de su dilatada trayectoria, “con picos y altibajos como la de cualquiera que lleva más de 40 años en esta profesión, una cifra que me da vértigo”. Aunque no debería darle ninguno ya que Fiorella Faltoyano irradia un aspecto espléndido y se le percibe una riqueza y bagaje interno que cualquiera desearía.
“Aprobé en septiembre”
Tras reconocer que hay que ser un poco “impúdica y ególatra” para escribir un libro de memorias, hace sólo un par de años sintió la necesidad personal de dejar constancia de una serie de circunstancias, “que la gente no ha conocido de mi y que se han resuelto en el septiembre de mi vida”. De ahí el título de esta obra de marcado corte autobiográfico.
Por tanto, en el otoño de 2012 Fiorella sintió, “con urgencia”, el deseo de explicarse asimisma parte de sus vivencias y se puso a escribir, en principio sin intención alguna de publicarlas, etapas de su vida que formaban parte como de una novela. Sin embargo, a través de un encuentro casual con una editora amiga y con el “visto bueno” de su hijo, optó por sacar a la luz, “no sin un cierto pánico”, una serie de connotaciones de momentos personales, “muy íntimos, e incluso conflictivos, que se podían prestar a situaciones no del todo agradables” y la realidad es que el trato que ha encontrado Fiorella en los medios de comunicación, a raíz de la publicación del libro ha sido un cariño y un respeto “por el que estoy muy agradecida”. En definitiva, “Aprobé en septiembre”, de Fiorella Faltoyano, ¡No dejen de leerlo!. Muy recomendable.
La Consejería de Fomento anunciará la próxima semana ayudas para rehabilitar edificios deteriorados. Tras un…
La edad media de los turismos y todoterrenos en las ciudades de Melilla y Ceuta…
El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para el cuarto proyecto modificado del…
El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, califica de "disparate" la reforma de la Ley de…
El Gobierno de Melilla y la CEME defienden la creación de una cámara de comercio…
La Plaza de las Culturas de Melilla brilló con un recital de ópera y zarzuela,…