El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este viernes «por consenso», en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios, sociosanitarios y las farmacias.
Esta decisión, una vez ratificada por el Consejo de Ministros, fijará que el uso de mascarillas, en lugar de una obligación, estará solamente recomendado llevarlas en estos espacios.
En cualquier caso, tal y como ha deslizado el Ministerio de Sanidad en las últimas semanas, aún se podría mantener la obligatoriedad de las mascarillas en algunos espacios sanitarios donde haya especiales característicos y pacientes inmunodeprimidos, como las UCI, las zonas de oncológicos, quirófanos o Urgencias.
La decisión de retirar la obligatoriedad de las mascarillas en centros sanitarios y farmacias se ha tomado tras escuchar el informe técnico de los expertos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), liderados por el doctor Fernando Simón. Miñones ya avanzó en los últimos días que solo se tomaría esta medida «escuchando a los expertos».
Tras este «consenso» al que han llegado Sanidad y los consejeros autonómicos, ahora tendrá que ser el Gobierno el que ponga el día exacto en el que decaiga la obligatoriedad. Previsiblemente, el Ejecutivo podría llevar este asunto al Consejo de Ministros ordinario del martes. Posteriormente, sería publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, así, entraría en vigor.
La medida, producida en plena precampaña para las Elecciones Generales del 23 de julio, ha sido calificada de «electoralista» por varias comunidades autónomas, principalmente del PP.
Hace cuatro meses, el 8 de febrero de 2023, España dejó de ser el único país de Europa que mantenía la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los transportes públicos.
Unos meses anteriores, concretamente el 20 de abril de 2022, dejó de ser obligatorio su uso en los espacios interiores.
Tras algo más de tres años de covid, ya no son necesarios estos cubrebocas, al menos de forma obligatoria. Otra cuestión es la decisión personal que tome cada uno con este objeto.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…