Categorías: Local

Fin a las llamadas ‘spam’ sin consentimiento: La OCU exige cumplir la ley que las prohibirá

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido a las empresas de telemarketing que no hagan una «interpretación tramposa» de la nueva norma que ha entrado en vigor este 29 de junio y que prohibirá las llamadas comerciales salvo que exista una solicitud o un consentimiento previo y expreso por parte del consumidor.Según ha explicado el portavoz de la OCU, Enrique García, en declaraciones a Europa Press Televisión, a partir de este jueves «se hará necesario el consentimiento expreso de los consumidores para poder recibir llamadas comerciales», algo que ha calificado como un «avance significativo para intentar acabar con el ‘spam’ telefónico».

En cuanto a los sectores, el ‘spam’ (acoso) telefónico se concentra casi exclusivamente en tres sectores la telefonía, con el 47%, la energía con el 30% y los servicios financieros con el 15% de las llamadas.»Pedimos a las compañías que no hagan una interpretación tramposa de lo que claramente dice la ley, que es que se necesita el consentimiento expreso y que no busquen un subterfugio en la aceptación de las condiciones generales que la mayoría ni siquiera lee y en las que puede haber esa autorización a recibir llamadas comerciales que en realidad no queremos», ha advertido el portavoz de OCU.Incluso aquellos que están inscritos en ‘Lista Robinson’ –que recoge a los usuarios que no quieren recibir este tipo de publicidad– reciben llamadas «a pesar de que han manifestado su deseo de que no se les llame».Por todo ello, García ha solicitado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que «garantice, vigile y garantice el cumplimiento de la norma».

Qué hacer en caso de seguir recibiendo llamadas spam

OCU recuerda que en el supuesto que el usuario continúe recibiendo estas llamadas que no se ajustan a la normativa «puede manifestar su derecho de oposición al tratamiento y la cancelación de sus datos» y para ello recomiendan hacerlo por escrito «identificando a la empresa que te ha llamado y dirigiéndose por escrito al responsable de protección de datos de la empresa, que es una figura obligatoria», porque hacerlo por teléfono «es cómodo pero hemos comprobado que muchas veces no se cumple».Según algunos estudios recientes de OCU, en la práctica resulta casi imposible saber qué empresa está detrás, «solo en el 33% de las llamadas es posible saber qué empresa hay detrás, el resto son llamadas anónimas donde el consumidor no tiene manera de ejercer el derecho a la cancelación de sus datos personales».

Acceda a la versión completa del contenido

Fin a las llamadas ‘spam’ sin consentimiento: La OCU exige cumplir la ley que las prohibirá

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace