Categorías: Cultura

Figueras: “Me gustaría que se hablara más de lo que sentimos y menos de cómo vestimos”

La periodista y escritora Amanda Figueras , invitada por la Asociación Intercultura, presentó en la tarde de ayer su libro, titulado “Por qué el Islam; mi vida como mujer europea y musulmana”. La autora destacó la relevancia de esta presentación por ser la primera, y afirmó que su objetivo con este libro es mostrar, a través de su recorrido personal y el de otros hacia el Islam, una “visión de conjunto” para aproximar a los no musulmanes los sentimientos, anhelos, sueños y problemas de los musulmanes, tarea que considera de suma importancia, toda vez que defiende que el conocimiento de estos sentimientos es vital para la convivencia. La periodista Amanda Figueras, invitada por la Asociación Intercultura, presentó en la tarde de ayer su libro “Por qué el Islam; mi vida como mujer europea y musulmana”, en uno de los auditorios del Palacio de Congresos, rozando el lleno.
Con este libro que se presentó ayer en primicia, Figueras busca “dar una visión de conjunto para aproximar a los no musulmanes qué es lo que los musulmanes sentimos, lo que soñamos, lo que queremos”.
“En el libro hablo de mi recorrido personal y el de otras personas hacia el Islam”, haciendo especial énfasis en su condición de mujer europea, musulmana y con hiyab, condición por la que ha de enfrentar un gran número de estereotipos, prejuicios y problemas.

Hiyab
Preguntada por el velo o hiyab, Figueras respondió que, al fin y al cabo, se trata únicamente de “la manera en que nos vestimos” y expresó su deseo de que, algún día, “dejáramos de hablar del velo y empezáramos a hablar de cómo nos sentimos”. Figueras propone dejar a un lado la discusión en torno al velo para abordar el tema del Islam “desde nuestras carencias, nuestras dificultades y nuestros anhelos”.
Primicia
La escritora mostró su satisfacción por poder presentar su libro en Melilla y destacó el hecho de que esta es la primera de las presentaciones que tiene programadas; “será inolvidable, porque es la primera”.
El libro, que es el primero que escribe la autora, está editado por “Península” y, pese a no tener unas ventas “explosivas” está cumpliendo con las expectativas.
Pese a reconocer que escribir el libro fue todo un reto, ya que como periodista “no estaba habituada a escribir tantos caracteres”, afirmó que, al final, hasta se le quedó corto.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Figueras: “Me gustaría que se hablara más de lo que sentimos y menos de cómo vestimos”

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Juan José Imbroda pide al Gobierno que excluya a Melilla del reparto de menores no acompañados

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha solicitado este lunes…

10 minutos hace

Guerra de los aranceles. ¿A quién perjudicará y a quién beneficiará más?

La Semana. MH, 07/04/2025 Por: J.B. Se avecinan cambios rápidos en la economía mundial y…

21 minutos hace

Imbroda critica la exigencia del Gobierno central de utilizar el superávit para pagar deudas del Estado porque “perjudica a los melillenses”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha indicado que la decisión del…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 8 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Banco de España desmiente que haya ordenado retirar billetes y asegura que conservan su valor pese al deterioro

El Banco de España ha emitido una alerta este lunes en la que indica que no ha ordenado retirar ningún…

12 horas hace

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

21 horas hace