En pocos días comenzarán los procesos selectivos de estabilización para cubrir 65 plazas de diferentes especialidades del cuerpo de maestros, número que el sindicato considera insuficiente.
Según las listas provisionales de admitidos y excluidos, aproximadamente están inscritas unos 1000 docentes que podrían aspirar a alguna de estas 65 plazas ofertadas.
Por un lado, según ha podido saber USO, aún existen entre el colec1vo docente de la ciudad numerosos interinos en situación de fraude de ley, es decir, con más de tres años de experiencia en sus puestos de trabajos. Como es sabido, esta situación atenta contra la direc1va europea y en la actualidad existen varias sentencias que condenan a administración por esta mala praxis.
Para el responsable de la Federación de Enseñanza de USO, Daniel Aguilar, el problema se sigue agravando y es necesario acabar definitivamente con la inestabilidad laboral que padecen numerosos interinos de la ciudad. Por ello, FEUSO propone que el Ministerio de Educación publique una nueva oferta de empleo público más ambiciosa con plazas y especialidades suficientes para estabilizar, por un lado, a los interinos en fraude de ley y, por otro, se convierta en una verdadera oportunidad laboral para nuevos docentes que deseen dedicarse a la enseñanza.
Acceda a la versión completa del contenido
FEUSO urge seguir estabilizando a los docentes interinos
Este domingo, 19 de octubre, se celebra la Fiesta de la Trashumancia 2025, con el paso de más 1.100…
El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…