Según ha podido saber el sindicato, son muchos los trabajadores afectados de la enseñanza concertada que, a día 2 de febrero, aún no habían percibido sus nóminas del mes de enero.
Por otro lado, la demora en el cobro de las nóminas se está haciendo cada vez más frecuente entre el colectivo docente de la enseñanza pública, los cuales reciben sus nóminas con tres o cuatro días de retraso respecto a cursos anteriores. Por no hablar de los retrasos de la subida salarial que aún no han sido percibidos, así como de la pérdida del poder adquisitivo que padece, muy especialmente, el profesorado de la ciudad.
Por ello, la Federación de Enseñanza de USO Melilla muestra su gran preocupación y exige al Ministerio de Educación el ingreso de las nóminas a tiempo para estos trabajadores de la enseñanza, así como la búsqueda de soluciones para que esto no vuelva a suceder.
Desde la organización sindical apuntan que tienen previsto reunirse en los próximos días con los directores de los colegios concertados de la ciudad para tratar, entre otros temas, las principales demandas de la enseñanza concertada, así como el estado de sus infraestructuras.
FEUSO en Melilla
El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…
MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…
Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…