Categorías: Educación

FETE-UGT insta al MECD a abordar la situación de la Educación “seriamente”

El secretario enseñanza privada del sindicato FETE-UGT Melilla, José Manuel Vidal Pérez, ha señalado que observa con preocupación como, tras la aprobación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), "se incorporan nuevas inquietudes a la labor de los trabajadores de la enseñanza" que, junto con las anteriormente existentes, requieren de una intervención inmediata por parte de los componentes de las Mesas sectoriales de Educación. El dirigente de FETE dice que la LOMCE entiende por Sistema Educativo Español las Administraciones Educativas, los profesionales de la educación, y en general el conjunto de agentes, públicos y privados, que desarrollan funciones de regulación, de financiación o de prestación del servicio de la educación en España y sus beneficiarios, así como el conjunto de relaciones, estructuras, medidas y acciones que se implementan para prestarlo. Para la consecución de estos fines previstos en el artículo 2, el Sistema Educativo Español contará, entre otros, con las Mesas Sectoriales de Negociación de la Enseñanza Pública y Concertada.

Con respecto a la segunda, desde FETE-UGT ha solicitado la convocatoria de la Mesa Sectorial de Negociación de la Enseñanza Concertada, para tratar en otros los siguientes aspectos:
1. Módulos de conciertos educativos para el año 2015 en todos los centros de enseñanza sostenidos total o parcialmente con fondos públicos, referente al VI Convenio Colectivo de empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos público.

2. Recuperación de la Mesa establecida en la Disposición Adicional Vigésimonovena de la LOE, que tiene por objeto el estudio de los módulos de conciertos para valorar el coste total de la importación de las enseñanza en condiciones de gratuidad.

3. Negociación para el reintegro de las retribuciones del profesorado de la Enseñanza Concertada para el año 2012, en base a lo dispuesto en el Real Decreto Ley 20/2012.

4.Propuesta de regulación de los salarios en pago delegado para el Personal de Administración y Servicios Generales así como, del resto del personal de los centros educativos regulados por los Convenios Colectivos.

5.Negociación sobre plantillas en los centros educativos para impartir el currículum indispensable en base a la nueva Ley Orgánica, para poder establecer unas ratios Profesor/Unidad adecuadas.

6.Abordar el problema de los retrasos en el abono de las nóminas de Concertada que están poniendo en serios apuros a los trabajadores y trabajadoras. Estos retrasos fueron especialmente significativos en los meses de enero y junio y, aunque se presentaron sendos escritos ante la Dirección Provincial del MECD, no se ha solucionado este problema.

Acceda a la versión completa del contenido

FETE-UGT insta al MECD a abordar la situación de la Educación “seriamente”

Redacción

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

40 minutos hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

46 minutos hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

50 minutos hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

1 hora hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

1 hora hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

2 horas hace