La Viceconsejería de Festejos se plantea recuperar para el próximo año, las actuaciones musicales en vivo durante el desarrollo de la Romería del Rocío, al objeto de contribuir al ambiente festivo y a la importante respuesta ciudadana que este evento concita. Así lo señaló a este diario su responsable, Francisco Díaz, que destaca la falta de incidentes y el ambiente familiar que se vivió en la romería; una valoración que comparte el responsable de la Cofradía del Cautivo, Gregorio Castillo, que agradece a Melilla su enorme respaldo a una romería más que consolidada. "Es probable que recuperemos la actuación de un grupo musical en directo" durante la Romería del Rocío, según señaló a este Diario el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz. Señaló que aunque la música ambiental no faltó durante la jornada del domingo, considera que la presencia de un grupo en directo contribuirá sin duda a animar el ambiente festivo de esta jornada campestre en la que se vuelca la ciudad de Melilla.
Es más, se declaró "muy contento de cómo ha salido la romería de este año". En especial, "ha sido un placer ver el ambiente familiar y a los grupos de amigos participando de este domingo romero". Destacó Francisco Díaz la importante participación de ciudadanos que engalanaron sus vehículos para acompañar la carreta del la Cofradía del Cautivo y el simpecado del Rocío, en su caminar hacia Rostrogordo. "El camino ha contado con mayor participación que otros años y lo principal de todo es que no ha habido problemas".
Cofradía
El responsable de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima del Rocío, Gregorio Castillo, señala que el balance que se puede hacer de la Romería melillense de este año "tiene que ser muy positiva, porque ha habido muchísima gente y en especial durante el camino".
Destacó además "la tranquilidad y seguridad que se ha respirado en todo momento, y el ambiente familiar en el que se ha desarrollado". Destacó la importante presencia de jóvenes no sólo en Rostrogordo, sino en el camino acompañando el carro de la Cofradía.
"El camino de este año se ha hecho muy rápido, tal vez porque hemos puesto tracción mecánica al carromato de la Cofradía. Hicimos las paradas de rigor en García Cabrelles y Divina Providencia donde nos agasajaron con una barbacoa", y una vez en los Pinares, "hemos comprobado que Melilla se sigue volcado con su romería". Reconoce que el volumen de asistentes no es como el que se daba cuando se llevaba a cabo la romería nocturna, algo que no se puede recuperar, dijo, por motivos de seguridad. "Pero a la romería diurna acuden muchísimos melillenses, demostrando que está viva y que la gente participa".
Destacó el ambiente familiar de esta jornada dominical, y el que todos los espacios acotados en el Fuerte estuvieran "atestados de gente". Reconoce que todo es mejorable, pero también añadió que de cara a la romería del próximo año no se han planteado de momento ninguna modificación y es porque "la fórmula actual funciona muy bien y la gente disfruta". En resumen, "estamos muy contentos por el respaldo que hemos encontrado tanto en los actos religiosos con motivo del triduo a la Virgen del Rocío, como en la Romería" y también porque "la cofradía entera se ha volcado al mil por mil, con alegría".
La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…
La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…
Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…
El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…
Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…