Categorías: Local

Fernández Treviño propone "actuaciones de pedagogía" en los distritos con más denuncias de maltrato

Elena Fernández Treviño, responsable de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, la Delegación del Gobierno, apuesta por trabajar la prevención de los maltratos a todos los niveles, e incluso se muestra partidaria de "iniciar actuaciones de pedagogía y colaboración" en aquellos distritos de la ciudad en los que se registra un mayor volumen de denuncias por violencia machista. Fernández Treviño, que indicó que la Delegación del Gobierno se marca entre sus prioridades trabajar tanto en la prevención como en el acompañamiento de la víctima, señaló que en Melilla se interponen entre 15 y 18 denuncias por malos tratos al mes, (una denuncia cada dos días), y si se tiene en cuenta que sólo se denuncia el 20% de los casos, estamos hablando de "cifras alarmantes".

Perfil
Explicó que la violencia de género se da "en todos los estratos sociales, en toda la población y cualquier mujer está expuesta" y la que acude a denunciar tiene un perfil que roza la marginalizad porque "pertenecen a sectores sociales que no tienen quizás alternativas a una vivienda y al trabajo y llegan con desesperación".

Reconoce que existe una casuística y es que "más de la mitad de las denuncias corresponde a ciertos distritos de la ciudad", de ahí que se muestre partidaria de "iniciar actuaciones de pedagogía y colaboración en estos distritos y de acompañamiento especial a estas mujeres, porque son sectores más vulnerables". La media de edad de las mujeres que denuncian violencia de género en la ciudad oscila entre los 35 y los 55 años.

El hecho de que aumenten las denuncias "sin duda tiene que ver con una mayor concienciación, el que las mujeres se sientan más protegidas porque hay un sistema legal y de recursos mayor hace que se animen" a dar el paso. Reitera que existe "una mayor concienciación pero el número de denuncias no es mayor que el de otros años".

Considera que "son muchas las actuaciones por hacer" en especial para revertir las cifras tan alarmantes de cifras, como las 44 mujeres que han sido asesinadas en lo que llevamos de año en nuestro país, a las que hay que sumar las casi mil contabilizadas desde el año 2003 y todas las que precedieron como por ejemplo "las cien mujeres asesinadas en 1997 y 1998".

Denunció que la incidencia de la violencia tanto en el ámbito doméstico como en general "es muy grande aún y se está trabajando, con mucha concienciación desde la Delegación del Gobierno para evitar que esto ocurra". La administración apuesta por reforzar el acompañamiento de las víctimas para reducir el número de feminicidios, realizando un seguimiento personalizado.

Prevención
Según explicó, desde la Unidad de Violencia se viene desarrollando en colaboración con la Dirección Provincial de Educación un plan de formación integral en el que participan los responsables de igualdad de los centros de primaria y secundaria de Melilla, de cara a que el próximo año puedan elaborar sus propios planes de igualdad.

En este sentido manifestó Fernández Treviño que "es fundamental trabajar en el ámbito educativo" la prevención del maltrato a través de la coeducación y recordó que esta semana se ha concedido, precisamente, a un centro, al IES Miguel Fernández, el premio Menina "por su trayectoria en la lucha de la violencia de género".

Pero la responsable de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, lograr la implicación de distintas instituciones y entidades en esta labor es fundamental, razón por la que esta semana se ha reunido con distintas ongs que trabajan en la ciudad con víctimas de violencia y en el CETI.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernández Treviño propone "actuaciones de pedagogía" en los distritos con más denuncias de maltrato

J.A.M

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

2 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

11 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

21 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace