Categorías: Local

Fernández Treviño apuesta por atajar el machismo a través de la coeducación en las aulas

La responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género, Elena Fernández Treviño, ha hecho hincapié en la necesidad de atajar el "machismo de raíz" y, desde los primeros cursos, a través de la coeducación en las aulas, "acabar con la sociedad patriarcal". Señala que "hay estudios en Noruega que señalan que todo lo que se hace por encima de los 6 o 7 años es un parche, porque no ha calado en nuestras estructuras mentales". La responsable de la la Unidad Contra la Violencia de Género, en una entrevista a 'Viento de Levante' de Televisión Melilla, ha apostado por la implantación en las escuelas de medidas a favor de la coeducación y de una concienciación mayor por parte del profesorado.

Contenidos escolares
"Apostamos por un cambio en los contenidos escolares, que no sean sesgados y curriculum donde la población femenina esté representada y reflejada, una adecuada formación del profesorado, un cuidado con la ocupación de los espacios y en las relaciones interpersonales, una buena educación afectivo-sexual”, ha explicado.

Y es que, tal y como ha señalado Fernández Treviño, la raíz de la violencia de género "es el patriarcado y la desigualdad". Comenta que "la estructura machista que se cimenta en micro-machismos, en acosos que vamos consintiendo y normalizando, en agresiones sexuales, y en la brecha salarial, en los techos de cristal, en la diferenciación en las escuelas, en el sesgo en el lenguaje, etc. Todo eso acaba degenerando en sus violencias más extremas, en violaciones, en muertes, pero es todo parte de lo mismo", ha explicado.
"No son hechos aislados, el origen se llama machismo y es contra eso contra lo que hay ir", ha asegurado, al tiempo que ha indicado que, aunque el cambio es lento, el movimiento feminista, donde se incluyen no sólo mujeres sino también muchos hombres "que son agentes del cambio", está construyendo otra sociedad mejor. "Si la educación cambia, si los modelos de relación entre mujeres y hombres cambian, si las relacione no son tan asimétricas, el cambio va a ser muy grande, con el cambio social vamos a ganar todos y todas", ha avanzado.

Tomar conciencia
Preguntada por el papel que juegan los medios de comunicación en esta cuestión, Fernández Treviño ha dejado claro que los profesionales de todos los ámbitos deben tomar conciencia y llevar a cabo un "cambio de mirada". "No se puede ser buen profesional si no se tiene conciencia de género, conciencia de esa desigualdad que vivimos, pero no me refiero sólo a los profesionales de los medios de comunicación, sino a médicos, docentes… debemos formarnos en igualdad", ha argumentado.

Así, ha puesto de ejemplo la importancia de las palabras a la hora de contar los hechos: "Cuando se produce un acto de violencia de género no es "una mujer ha sido encontrada muerta, no, ha sido asesinada", ha recalcado. O, cuando se produce una agresión sexual, ha explicado que, en ocasiones, se genera una presunción de culpabilidad alrededor de la víctima, con el cuestionamiento de la mujer, de cómo iba vestida o de su moralidad, "hay una credibilidad y una connivencia con el agresor, porque el machismo es un monstruo de muchos tentáculos que ha permeado por el sistema que está muy normalizado", ha argumentado.
"Hace falta mucha sensibilidad en muchos medios de comunicación, pero también en otras áreas profesionales", ha apuntado, pero ha hecho hincapié en que "hay que tomar conciencia, no se puede ser neutral".

Acceda a la versión completa del contenido

Fernández Treviño apuesta por atajar el machismo a través de la coeducación en las aulas

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace