Categorías: Local

Fernández Treviño afirma que "los micromachismos” los genera “la sociedad patriarcal”

A la responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, Elena Fernández Treviño, no le gusta hablar de "micromachismos" dado que "nada es micro" sino que forman parte de un gran sistema. "Son tentáculos de un gran monstruo y forman parte del entramado de violencia contra las mujeres", subraya. En una entrevista concedida a Popular Televisión, explica que, en muchas ocasiones, se denominan "micromachismos" porque "son gestos cotidianos y casi imperceptibles" pero "crean una gran red que genera esa sociedad patriarcal en la que vivimos".

Violencia de género
Fernández Treviño deja claro que, cuando hablamos de violencia contra las mujeres, "no solo son agresiones sexuales o muertes, hay todo un entramado de desigualdad", e informa de que se producen más de 600.000 denuncias al año en el país y, en nuestra ciudad, en estos dos últimos meses se está produciendo, de media, casi una denuncia diaria, y todo ello a pesar de que sólo se materializan en denuncia el 24% de las agresiones contra las mujeres.
"Las denuncias falsas representan el 0,01% y, sin embargo, se habla mucho de ello", apunta, y explica que esto es algo que puede deberse a la presunta culpabilidad que, en ocasiones, acompaña a este tipo de violencia. "El neomachismo se actualiza para perpetuar la desigualdad y hay una cierta complicidad social", apostilla.

Por ello, la responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género hizo hincapié en la necesidad de trabajar en todos los ámbitos y también en hacerlo en origen. "Una labor pedagógica es fundamental por eso hemos aumentado de una a dos horas las charlas a los alumnos de 4º de la ESO", asegura.
"Hay un gran desconocimiento sobre el feminismo, que es un movimiento que lo único que busca en la emancipación de la mujer", reconoce, al tiempo que señala que "produce grandes resistencias", hasta tal punto que "hay sectores que aprenden antes el término 'feminazi' que feminista".

Feminismo
"El feminismo quiere cambiar el mundo a mejor y avanzar hacia una sociedad con una garantía social que nos merecemos", dejó claro. De hecho, Fernández Treviño se muesrta optimista, "a raíz de la aprobación del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género se están dando pasos muy positivos en consonancia con el Convenio de Estambul".
"Se amplía el concepto de violencia contra las mujeres y se entiende cualquier tipo de violencia por el hecho de ser mujer", explica, a la vez que pone en valor que los presupuestos se hayan ampliado para dedicar más fondos contra la Violencia de Género.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernández Treviño afirma que "los micromachismos” los genera “la sociedad patriarcal”

Redacción

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

2 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

2 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

2 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

3 horas hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

3 horas hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

3 horas hace