Categorías: Política

Fernández Treviño afirma que Isabel Moreno “no puede arrogarse méritos porque dejó el trabajo a medio hacer”

La viceconsejera de Igualdad, Elena Fernández Treviño, replica a la ex viceconsejera del PP, Isabel Moreno sobre el Plan de Violencia de Género, aseverando que cuando lo presentó en enero se trató de un “anuncio electoral”, que dejó el trabajo “a medio hacer porque pensaba que iba a volver”, y afirma que “no puede arrogarse méritos” porque ha sido el nuevo Gobierno el que le ha dado forma y contenido a este programa. Fernández Treviño reiteró ayer lo ya señalado hace unos días y es que cuando se hizo cargo de la Viceconsejería de la Mujer, se encontró con que “el anuncio electoralista” de la ex viceconsejera Isabel Moreno en enero sobre la puesta en marcha del Plan de Violencia de Género no solo no se había iniciado, sino que incluso no se había contactado con “los agentes e interlocutores con los que iba a conveniar, como el Ministerio de Educación o las ludotecas”.

“La Casa por el tejado”
Isabel Moreno “comenzó la casa por el tejado y anuncia (este Plan) como una medida electoralista, pero las cosas hay que hacerlas con los pasos adecuados, con la formalidad y la profundidad que merecen”, manifestó la viceconsejera de Igualdad. Afirma Fernández Treviño que, de enero a julio, fecha del relevo al frente del área, no se habían producido avances, y de hecho “ni el personal de la Viceconsejería conocía el proyecto”.

Cuando ella se hizo cargo en julio del área de Mujer, se encontró con que “todo estaba a medio hacer”, por lo que se reunió con el Ministerio para hablar del convenio que les permitiera trabajar en los colegios. Otro problema es que en junio se realizó a la contratación del personal que va a desarrollar el programa, y es “ahora cuando se están formando, antes de empezar a trabajar”. Negó que sean cien personas las contratadas.

Apostilla que el proyecto de Isabel Moreno “tenía un mapa de ruta muy poco claro, y a todo esto, además había que pedir el material de la campaña y el merchandising estaba sin traer”. El motivo de este retraso, es que “dejó el trabajo a medias porque pensaría que iba a seguir y no ha sido así, por lo que nos encontramos el trabajo apenas iniciado, y sí sabes que has dejado las cosas así, no tengas la desfachatez de salir diciendo cosas que no te corresponden”.

Punto Violeta
Otro motivo de polémica es el Punto Violeta contra las agresiones sexuales. Indicó la viceconsejera que un servicio así existe en todas las comunidades y que el que había previsto Moreno “era sólo como información de violencia en algunos puntos de la ciudad, y no para feria o una campaña concreta como hemos elaborado”.

Añade que Moreno “no puede hacer declaraciones arrogándose méritos, y no digo que su línea de proyecto como idea no estuviera bien, pero la había dejado a la mitad”. La responsable de Igualdad deja patente que no está en su ánimo entrar “en una guerra política por esta cuestión, pero sí le respondo a Isabel Moreno”.

Observatorio de Igualdad
También le “hace gracia” que la ex viceconsejera hable del Observatorio de Igualdad “porque creo que no sabe lo que es”. Explicó que este tipo de programas, en otras comunidades, “tiene un trabajazo, porque son un espaldarazo de toda la labor de igualdad que se hacen en una ciudad”. Los observatorios elaboran “estudios, investigaciones, colaboraciones con la universidad, y todo eso debe verse reflejado en la ciudad, para no quedar como algo voluntarioso de cuatro personas que en esta ciudad movemos el tema de igualdad, sino como una acción transversal que se inicia desde el propio gobierno y con todos los agentes en una misma causa”. Pero el Observatorio de Igualdad de Melilla, que cuenta con tres personas, “ha colaborado en acciones puntuales que Isabel Moreno les ha ido indicando sin ninguna ruta o un objetivo claro”. Indicó Fernández Treviño que se ha reunido con este equipo que “está de acuerdo en que este organismo tome entidad, tome la importancia que debe tener, y me hace gracia que ella hable de un Observatorio que o no sabía lo que era o no le ha convenido que funcionara”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernández Treviño afirma que Isabel Moreno “no puede arrogarse méritos porque dejó el trabajo a medio hacer”

J.A.M

Entradas recientes

El último día del viejo mundo

Carta del Editor. MH, 26/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Acabo de terminar de leer “El…

1 hora hace

INGESA pone en marcha la nueva ‘Bolsa Electrónica Única’ para la contratación temporal de personal sanitario

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha activado este miércoles la nueva herramienta informática…

1 hora hace

Bueno para Marruecos = Malo para España

La Semana. MH, 27/10/2025 Por: J.B.   Sánchez es un experto “cum laude” (podría, pero…

1 hora hace

Detenida en Melilla una mujer implicada en una estafa bancaria a través de plataformas de juego online

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a una mujer presuntamente implicada en una estafa…

2 horas hace

Juan Moya: “El fútbol ha sido mi vida y he tenido la suerte de compartirla con grandes personas”

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Moya por su labor como guardameta,…

3 horas hace

El Museo Reina Sofía selecciona propuestas innovadoras para su nuevo espacio educativo

La comisión mixta de expertos del Museo Reina Sofía y MANERA Magazine han seleccionado tres proyectos finalistas entre los que se presentaron a…

4 horas hace