El escritor, periodista y profesor recuerda que las dos ciudades son los únicos territorios que aún no ha visitado el monarca español desde su ascenso al trono el 19 de junio del 2014, hace algo más de diez años
El escritor y periodista Fernando Rueda, el considerado como “el máximo especialista español en asuntos de espionaje”, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que permita que el Rey de España visite Ceuta y Melilla como respuesta a las reivindicaciones anexionistas de Marruecos.
En un artículo de opinión publicado en el periódico digital THE OBJECTIVE, el doctor en Periodismo por la Universidad Complutense y profesor en la Universidad Villanueva (Madrid), ha recordado que “el único que tuvo narices para hacer frente a Mohamed” fue el ex presidente José María Aznar (PP) con la ocupación marroquí del islote de Perejil entre el 11 y el 20 de julio de 2002 por parte de un gendarmes marroquíes y que provocó unos días después la intervención de tropas españolas desalojando a los infantes de Marina marroquíes que habían relevado a los gendarmes.
En su escrito, Fernando Rueda, que lleva 24 años como responsable del espacio “Materia reservada” en el programa La Rosa de los Vientos, de Onda Cero, ha narrado como cuando comiendo hace unas jornadas con un antiguo espía rebelde en un restaurante del centro de Madrid y mientas miraban de reojo a un exdirector del CNI, sentado unas mesas más allá con un periodista, “me contó que cada vez que acude a un medio de comunicación saca uno de los temas que le parece más indignante: los reyes no han ido ni una sola vez durante su reinado a visitar Ceuta y Melilla”.
En su larga carrera como periodista ha trabajado en prensa –Ya, Época, Tiempo e Interviú-, diarios digitales, radio y televisión, dedicándose desde sus inicios al periodismo de investigación, Rueda subrayado que “los reyes de Marruecos han asentado históricamente su política exterior en la reivindicación primero del Sahara, después de Ceuta y Melilla y posteriormente de las Canarias. Una política expansionista -ha añadido- que busca redirigir las críticas internas a la dictadura a ese enemigo todo poderoso que es España que supuestamente les niega lo que es suyo”.
Para Rueda, “lo de Ceuta y Melilla, que hoy nos ocupa, lo han convertido en algo tan reivindicativo que les lleva a considerar que las visitas de los principales mandatarios españoles a las dos plazas son una provocación para ellos”.
El periodista y escritor ha señado en su artículo en theobjective.com, “el chantaje primero de Hassan II y ahora de Mohamed VI empezó con la llegada de la democracia, hace 49 años. En la etapa de Juan Carlos I solo hubo una visita oficial, el 5 y 6 de noviembre de 2007. El aguerrido presidente fue José Luis Rodríguez Zapatero. Cuentan los cronistas -prosigue el escritor y periodista- que fue un empeño de los reyes, a los que no importó las amenazas marroquíes. Al presidente socialista tampoco. Marruecos -ha recordado Rueda- lo calificó de «provocación», repitiendo la terminología de confrontación que tanto les gusta”.
Según el doctor en Periodismo por la Universidad Complutense y profesor en la Universidad Villanueva (Madrid), “Mohamed hizo un comunicado de condena y denuncia: habrá «consecuencias que podrían poner en peligro el futuro de las relaciones entre los dos países». No pasó nada, claro.”.
Fernando Rueda ha asegurado en su artículo en THE OBJECTIVE que “el rey Felipe también ha intentado ir. Sabe, como sabemos todos, que son dos autonomías españolas por mucho que no estén pegadas a la península y que aparecen en la Constitución, que celebramos este 6 de diciembre, como el resto de los territorios españoles”.
En 2020 de canceló la visita
En este sentido, ha rememorado que “en 2020, tras la pandemia por culpa del coronavirus, los reyes realizaron una gira por todo el país para reunirse con la gente y animarlos tras unos meses desastrosos. Fueron a todas las comunidades y el plan inicial incluía a Ceuta y Melilla. Así lo publicó la prensa local y medios nacionales, que resaltaban el hecho de que fuera la primera vez que Felipe y Letizia pisarían esa tierra española”.
“Pero -ha proseguido Rueda- llegaron las presiones. El rey es inmune a ellas, siempre que se lo preguntaban, y preguntan, contesta abiertamente que estaría encantado de acudir. Y alguien de su personal recordaba, y recuerda, discretamente que los viajes de la Casa Real tienen que ser aprobados por el Ejecutivo”.
El escritor y periodista ha admitido que el Gobierno recibió las quejas oportunas de los marroquíes y en lugar de seguir adelante priorizando el respaldo moral a los españoles de las dos ciudades, “decidió cancelar la visita y que Mohamed no se cabreara”.
Al respecto, ha contrapuesto la actitud que toma el Gobierno de Pedro Sánchez con la que adoptan por ejemplo en el Reino Unido: “Vamos, lo mismo que hacen los británicos con Gibraltar. Cuando el príncipe heredero Carlos se casó con Lady Di iniciaron su luna de miel en el Peñón y no lo cambiaron aunque los reyes de España anunciaron que cancelaban su asistencia a la boda”.
Para terminar, ha destacado que “el único que tuvo narices para hacer frente a Mohamed fue Aznar cuando unos policías casi desarrapados ocuparon la isla de Perejil casi por casualidad. El gobierno marroquí estaba acostumbrado a producir pánico al español con sus decisiones y que se amedrentara con facilidad. Esta vez -ha recordado Fernando Rueda- se encontraron enfrente al presidente del PP que les respondió con más chulería y les dejó en evidencia recuperando manu militari la isla”.
Para rematar su artículo en el medio digital español, Fernando Rueda ha incidido en que “los del rey alauita no soportaron el ridículo y se inventaron una fake news: Aznar era el padre del niño secreto de la ministra de Justicia francesa, Rachida Dati. Obviamente, no saben perder. Y es que el Gobierno español les tiene mal acostumbrados” ha concluido el escritor, periodista y profesor.
Miguel Tellado, portavoz del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por su "desesperación" ante casos…
Asisa y DKV evalúan participar en la nueva licitación de Muface, tras la renuncia de…
Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, del PSOE, sostiene que la ley de amnistía ha unido…
Madrid vuelve a acoger esta Navidad el espectáculo ‘Naturaleza Encendida LIFE’, una experiencia inmersiva…
El consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda Inglés, ha avanzado que de cara este fin…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…