“Vivimos en una campaña electoral permanente en la que el principal objetivo es atizar al PP”, afirma el diputado nacional del PP Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, quien ha mencionado los diferentes problemas que el Ejecutivo local ha tenido con el Fuerte de Rostrogordo, la acogida de los jóvenes extutelados en la Plaza de Toros o el “aplazamiento” de proyectos de la anterior Administración para criticar la gestión tras dos años de Gobierno de coalición. Por otro lado, el diputado popular cree que el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tendría que haber tomado “visiblemente” una “postura de acercamiento” hacia Marruecos para plantearle cuáles son las circunstancias en las que se encuentran Ceuta y Melilla desde la crisis de mayo.
“Está visto que los Gobiernos de coalición en los que no hay empatía, ni aproximación, y en lo que todo es una discordia para ver quién aparenta ser el que más tajada obtiene, no funcionan”.
Esta es la reflexión que saca el diputado del PP por Melilla, Fernando Díaz de Otazu, acerca de los dos años del Gobierno de coalición entre Eduardo de Castro, CPM y el PSOE. Una balance negativo a su juicio teniendo en cuenta los problemas que la Administración ha tenido en lo referente a la gestión de El Fuerte de Rostrogordo, el Parque Hernández, el “aplazamiento” de proyectos “encarrillados” del anterior Gobierno del PP o el alojamiento de inmigrantes extutelados en la Plaza de Toros. “Ese es el balance real, no el fotográfico ni el sometido a marketing que hacen algunos”, desvela.
Asimismo, asimiló la situación que se vive en el Gobierno central con el de Melilla, asegurando que se viven “desencuentros” en ambos ejecutivos.
“Mientras se pugna entre los dirigentes políticos a ver quién tiene mejor rédito electoral para las próximas elecciones, los intereses, necesidades y problemas de la ciudadanía se van enquistando”, denuncia Otazu, quien critica la “permanente campaña electoral” en la que la Ciudad está envuelta y en la que, en su opinión, el “principal objetivo” es “atizar” al PP.
En lo que respecta a las futuras relaciones con Marruecos tras el nombramiento de José Manuel Albares como nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Otazu lamenta que este no haya tomado una postura “de acercamiento” hacia Rabat para plantearle, entre otras cosas, “cuáles son las circunstancias” en las que están Ceuta y Melilla desde que Marruecos decidió a mediados de mayo relajar la seguridad fronteriza para que miles de personas cruzaran la frontera de Ceuta, y Melilla en menor medida.
“No parece que haya de momento mucho acierto en las medidas que hay que tomar, pero Marruecos, como es habitual, parece que pretende mandar el mensaje que el dosifica, y estamos en ese juego que practica y al que tan acostumbrados estamos en Melilla una vez más”, explica, incidiendo en que “hay que hacer cosas aunque el cambio en el Ministerio apunte en la buena dirección”.
A preguntas de la prensa acerca de si se deben adoptar medidas restrictivas ante el aumento de contagios en la Ciudad, el diputado popular cree que hay que “abandonar el triunfalismo” en relación al buen ritmo de vacunación en el país, y mantener la “prudencia” frente al coronavirus. “Es una cuestión de los ciudadanos el que seamos conscientes de que esto no está superado, y lo que hay que hacer es trasladar continuamente a la ciudadanía que hay que ser prudentes”, afirma Otazu.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…