Categorías: Política

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP): «Ceuta y Melilla no son enclaves, son ciudades españolas en toda su extensión»

El diputado nacional del PP por Melilla lamenta el desconocimiento que existe hacia ambas ciudades autónomas en la península más allá de las “circunstancias problemáticas por las que atraviesan”, como los saltos a la valla

“Ceuta y Melilla no son enclaves, son ciudades españolas en toda su extensión”. De esta forma contundente ha querido despejar de cualquier tipo de duda el diputado nacional del PP por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, respecto a la españolidad de ambas ciudades autónomas ubicadas en el norte de África.


En una intervención en el podcast ‘Foco Sur’, del Observatorio de Ceuta y Melilla, Díaz de Otazu ha puesto de relieve este hecho haciendo referencia al comentario que realizó un asistente el pasado mes de marzo durante la presentación de un informe del Observatorio de Ceuta y Melilla sobre ambas ciudades, en el que dejó caer una hipotética soberanía compartida sobre ambas ciudades entre España y Marruecos.

“Hay una lluvia fina que va calando, que cuando se utilizan términos confusos, al final, se van construyendo relato y opinión”, explica el diputado popular, quien asegura que “hay que estar pendientes de todas esas citas y referencias” sobre Ceuta y Melilla.


Díaz de Otazu reconoce que los Gobiernos locales de ambas ciudades “han hecho esfuerzos” porque estas accedan al Comité de las Regiones de la Unión Europea (UE). “Y creo que sería interesante que eso se produjese como un fenómeno más del conocimiento de las ciudades”, opina.


Por otro lado, el popular ha lamentado el desconocimiento que existe hacia ambas ciudades en la península más allá de “las circunstancias problemáticas por las que atraviesan” ambas ciudades, “algunas de ellas, están condicionadas por su naturaleza de ciudades fronteriza” con el Reino de Marruecos, como son los saltos a la valla, la afluencia de flujos migratorios “masivos en periodos ocasionales”.


“Y eso es lo que habitualmente se conoce de las ciudades pero, lamentablemente, no se conoce mucho de su historia, de la soberanía española sobre ambas ciudades, cómo se produjo, cuánto tiempo estamos en ella, cuántas culturas conviven en ella, etc.”, ha enumerado, poniendo de relieve la “convivencia intercultural” existente en ambas ciudades.


Por ello, cree importante que se produzcan visitas de ciudadanos peninsulares a ambas ciudades autónomas para que las conozcan y, para ello, Otazu apuesta por abaratar el precio de los billetes de avión y barco para que sea “económicamente factible” .

Relaciones con Marruecos

En cuanto a las relaciones con Marruecos, el excomandante general de Melilla sostiene que el reino alauita “aprovecha” la “imagen fragmentada” que proyecta el Gobierno de la Nación en su beneficio echando “pulsos” al Ejecutivo central, poniendo como ejemplo del cierre de la aduana comercial nada más entrar el actual Gobierno de coalición.


“Entendemos que la política exterior es una política de Estado que debe ser consensuada y que debe reflejar lo mejor posible la imagen de la postura nacional”, arguye.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP): «Ceuta y Melilla no son enclaves, son ciudades españolas en toda su extensión»

M.R.

Ver comentarios

  • La soberanía y la situación geográfica son conceptos diferentes. Ceuta y Melilla son ciudades de soberanía española; geográficamente, son eXclaves , ya que están fuera del territorio principal español y NO están rodeadas completamente por otro país (en este caso, Marruecos). Tienen salida independiente al mar. Un eNclave español sí es, por ejemplo, Llivia, ya que está rodeado completamente por Francia.

  • La soberanía y la situación geográfica son conceptos diferentes. Ceuta y Melilla son ciudades de soberanía española; geográficamente, son eXclaves , ya que están fuera del territorio principal español y NO están rodeadas completamente por otro país (en este caso, Marruecos). Tienen salida independiente al mar. Un eNclave español sí es, por ejemplo, Llivia, ya que está rodeado completamente por Francia.

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

1 hora hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

1 hora hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

2 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

2 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

3 horas hace