Categorías: Cultura

Fernando Arrabal, reconocido por ACE-Andalucía con el “Premio de las Letras Andaluzas”

Los Reales Alcázares de Sevilla sirvieron de escenario para la entrega del V Premio de las Letras Andaluzas "Elio Antonio de Nebrija", que concedió la Asociación Colegial de Escritores (ACE, Sección Autónoma de Andalucía) al dramaturgo, poeta, ensayista, cineasta y escritor, nacido en Melilla Fernando Arrabal. Con este galardón ACE distingue la trayectoria, el desempeño de casi toda una vida de dedicación al bello arte de las letras desarrollada en Andalucía, Ceuta o Melilla por un escritor andaluz, ceutí o melillense. Arrabal ha obtenido reconocimientos tan importantes como el Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa, el Nadal y el Nabokov de novela La presente edición del Premio de las Letras Andaluzas "Elio Antonio de Nebrija", ha recaído en el escritor melillense Fernando Arrabal, original creador de mundos, irrepetible y mágico. Conocido primordialmente como dramaturgo, Arrabal es además narrador, poeta, ensayista, pintor y cineasta. Provocador y apasionado, Arrabal puede ser considerado el autor español vivo más universal de nuestra literatura.

Premio
Con este premio se destaca su polifacética labor en el ámbito de las letras (teatro, poesía, narrativa, ensayo, guión cinematográfico o periodismo), pone en relieve la dilatada obre general del autor, que por su fecundo recorrido como escritor de carácter extraordinario, se ha hecho merecedor de la admiración de los escritores andaluces, quienes viene a manifestar con este acto no ya solo el prestigio, fama o autoridad del premiado, sino el afecto y el respeto por haber hecho de la literatura estación de salida y llegada de toda una vida. Su obra, que se corresponde con una de las voces más sólidas y versátiles de la literatura española de todos los tiempos, forma parte indiscutible del patrimonio literario andaluz, español y universal.

Una entrañable laudatio de José Mª Molina (ACE Córdoba), así como las palabras de reconocimiento del presidente de ACE Andalucía, Manuel Gahete, sirvieron para glosar la figura del genial artista, al que tras la lectura del acta, por parte del secretario, José Sarria, se le impuso la medalla del Premio "Elio Antonio de Nebrija" en su V edición de manos de la concejala del Ayuntamiento de Sevilla, María del Mar Sánchez, así como del cuadro con el que ha sido nombrado Socio de Honor de ACE Andalucía, este de manos de la directora de la Obra Social de UNICAJA, Mª Dolores Cano, ante la presencia del director general del Libro de la Junta de Andalucía, David Luque.

Tras ello, Fernando Arrabal, se dirigió a los presentes, mostrando su gratitud "por engrosar una lista de reconocimiento tan extraordinaria con nombres tan importantes para las letras españolas y en particular para las andaluzas".

Resumen biográfico
Fernando Arrabal (Melilla, 1932), es un original creador de mundos, irrepetible y mágico. Conocido primordialmente como dramaturgo, Arrabal es además narrador, poeta, ensayista, pintor y cineasta. Provocador y apasionado, Arrabal puede ser considerado el autor español vivo más universal de nuestra literatura.

Con Alejandro Jodorowsky y Roland Topor fundó en 1963 el Grupo Pánico. Es Transcendant Satrape del Collçege Pataphysique desde 1990. Amigo de Andy Warhol y de Tristan Tzara, estuvo incorporado en el grupo surrealista de André Breton, por lo que Mel Gussow le consideró el único superviviente de los "cuatro avatares de la modernidad". Su obra se compone de decenas de textos de novelas, poemarios, obras de teatro, libros de artista, libretos para ópera y varios ensayos.

Arrabal ha obtenido dos premios nacionales de teatro siendo el dramaturgo más representado actualmente. Ha obtenido reconocimientos tan importantes como el Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa, el Nadal y el Nabokov de novela, el Espasa de ensayo, el Mariano de Cavia de periodismo, el World's Theater, el Wittgenstein, el Pasolini de cine y el Alessandro Manzoni de poesía, entre otros. En 2005 se le concedió la Legión de Honor de la República Francesa y, en 2007, fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Aristóteles de Grecia. Su nombre sigue barajándose como candidato al Cervantes y el Nobel.

El Colegio de Patafísica le ha distinguido con el título de "Trascendente Sátrapa " (equivalente del Nobel para este colegio). Distinción que en este último medio siglo recibieron cuarenta personalidades como Marcel Duchamp, Ionesco, Man Ray, Boris Vian, Dario Fo, Jean Baudrillard y Umberto Eco.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernando Arrabal, reconocido por ACE-Andalucía con el “Premio de las Letras Andaluzas”

Redacción

Entradas recientes

Miente, que algo queda: la herramienta del populismo

"Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad", decía Joseph Goebbels, el ministro de…

8 minutos hace

La Policía Nacional señala que el detenido en Melilla es “un adoctrinador a gran escala del ideario yihadista del DAESH”

El presunto yihadista detenido el pasado martes 11 de marzo en Melilla y enviado a…

30 minutos hace

Conmoción en la ciudad tras la repentina muerte del otorrino del Hospital Comarcal de Melilla Carlos Pantoja a los 48 años de edad

Carlos Pantoja, otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, ha fallecido este domingo. El especialista en…

1 hora hace

La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

Por CSIF Educación Melilla   ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 17 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

8 horas hace