Categorías: Marruecos

Felipe VI resalta la «nueva etapa» con Marruecos y reitera la voluntad de tener esa misma relación con Argelia

El Rey Felipe VI ha puesto de relieve la importancia de la relación con los países del Magreb. Una región, ha señalado, en la que fuera de la UE, «están las bases de nuestra propia seguridad y de nuestra prosperidad». «Por eso es muy importante la atención que hemos recabado de nuestros socios y aliados» hacia el llamado Flanco Sur, «en el que España tiene tanto que decir, que hacer y que aportar», ha señalado.
En este sentido, ha mencionado la «nueva etapa» iniciada con Marruecos y que «debe permitirnos avanzar sobre pilares más fuertes y sólidos», así como la voluntad de «tener esas mismas relaciones» con todos los «vecinos magrebíes», entre los que ha citado a Argelia, Mauritania, Túnez y Libia.
Sin mencionar en concreto la crisis con Argelia, Don Felipe ha dejado claro que España quiere tener unas relaciones «basadas en unos mismos principios de respeto mutuo y de respeto de nuestras respectivas esferas de soberanía, de cumplimiento de los acuerdos y de genuina cooperación».

Primera visita de Estado al África Subsahariana
Los Reyes Felipe VI y Letizia realizarán en el mes de febrero un viaje a Angola en la que constituirá la primera visita de Estado que realizan a un país del África Subsahariana desde su llegada al trono.
Así lo ha anunciado el propio monarca en su discurso de clausura de la VI Conferencia de Embajadores celebrada el lunes y el martes en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid.
«Será nuestra primera visita de Estado a un país de África Subsahariana y la esperamos, por ello, con especial ilusión», ha reconocido Don Felipe, que ha puesto en valor los esfuerzos que viene realizando España para incrementar el número de embajadas en África y también el «aumento de contactos a distintos niveles» con los países africanos.

África, ha defendido el Rey, es «un continente vasto y plural, con infinidad de necesidades y lleno de posibilidades de cooperar» con su desarrollo. «Es un continente de oportunidad y de futuro, que requiere tejer relaciones de confianza duradera y de interés genuino en un progreso compartido», ha reivindicado.

En este sentido, ha apostado por «seguir haciendo valer», desde el Atlántico hasta el Índico, «nuestra interlocución única, nuestro rico acervo de relaciones bilaterales y nuestra capacidad de acción multilateral, promoviendo nuestros valores e intereses, al tiempo que procuramos ser mejores en la búsqueda del bien común».

Acceda a la versión completa del contenido

Felipe VI resalta la «nueva etapa» con Marruecos y reitera la voluntad de tener esa misma relación con Argelia

Redacción

Entradas recientes

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

6 minutos hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

1 hora hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

13 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

24 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

1 día hace