Categorías: Opinión

Felicidades, campeón

Estimados lectores: en febrero del 2019 escribí el presente artículo en Melilla Hoy:
"El niño y el mal
Que el mal social existe parece una evidencia incontrovertible. Sus caras son múltiples y se presentan habitualmente como circunstancias aplastantes que tienden a destruir a las personas nacidas libres, dignas y, por lo tanto, merecedoras de respeto. A mi parecer, una de estas caras es el prejuicio que, cuando se ejerce sobre las inclinaciones afectivas y estéticas de un niño (o de una niña) adquiere la forma de terrible crueldad y, en tal caso, es nuestra obligación moral amparar y garantizar los derechos a la autonomía e independencia de nuestros hijos e hijas. Pero ya no como célula social, familia, sino como cuerpo colectivo que valoramos y defendemos ese monumental progreso ético por el que se distingue Occidente de otras civilizaciones menos tolerantes y respetuosas con los Derechos Humanos.
Que un niño guste vestir el atuendo que, hasta el momento, se adscribe en exclusiva a las bailarinas de ballet no debería ser motivo de escarnio, mofa y befa hacia una criatura que no entiende (por su edad e inocencia) de esos prejuicios alienantes vigentes, de esos nefastos juicios discriminatorios. Antes bien, deberíamos saludar en él su despertar, a través de aspectos externos (el atuendo propio de las chicas de ballet) de un sentimiento artístico interior que quiere desarrollarse sin trabas, sin impedimentos, que quiere mostrarse y realizarse siguiendo, tal vez, esa voz interior que Ortega y Gasset denominaba vocación.

Si un niño (o niña) se siente atraído por estéticas adscritas tradicionalmente al otro sexo no veamos en él a un degenerado, desviado… Veamos más bien a un incipiente artista a quien hay que ayudar a crecer en su arte.

No "matemos" a los niños, no les impongamos nuestros gustos, nuestros sentires; eso podría destruirlos convirtiéndolos en frustrados infelices y desgraciados.

Respetemos los sentimientos estéticos de los niños, esos potenciales artistas."
Han pasado casi dos años y hoy sólo me apetece decir: ¡Felicidades, campeón!

Acceda a la versión completa del contenido

Felicidades, campeón

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 1 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Conjunto Alevín del Club Virka vuelve alzarse con la medalla de oro en el Trofeo Nacional Ciudad de Malaga

El Club Virka Melilla destacó en el XX Trofeo Nacional de Gimnasia Rítmica de Málaga,…

8 horas hace

El Gobierno Local recibe al Club Voleibol Melilla tras su ascenso a la Liga Iberdrola

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, y el consejero de…

8 horas hace

La U.D. Melilla renueva al canterano Adil Akrab por dos temporadas

La U.D. Melilla informa que el jugador melillense Adil Akrab, integrante esta temporada del equipo…

8 horas hace

Melilla elige la mejor “Carta a un militar español” en su duodécima edición del certamen escolar

Por duodécimo año consecutivo, se ha organizado el concurso literario escolar ‘Carta a un militar…

10 horas hace

Cristina Sancho-Miñano se jubila tras 45 años de servicio en la sanidad melillense: “El Hospital Comarcal siempre estará en mi corazón”

Cristina Sancho-Miñano, primero en el Hospital de Cruz Roja y posteriormente en el Hospital Comarcal…

12 horas hace