Categorías: LocalPolítica

Feijóo se compromete a impulsar una «relación equilibrada» con Marruecos y Argelia «en todos los ámbitos»

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, impulsará una «relación equilibrada» con los países del Magreb «en todos los ámbitos: político, económico, comercial, cultural, energético, migratorio y de seguridad». Además, promete un «mayor apoyo del Estado» hacia Ceuta y Melilla y promover un nuevo modelo de financiación para ambas ciudades que atienda sus «especificidades y necesidades singulares».

Así se recoge en el programa electoral del PP, ‘Un proyecto al servicio de un gran país’, que incluye un total de 365 medidas. El propio Feijóo lo ha presentado este martes en un acto en el Palacio de Linares rodeado de su equipo y de exministros como Marcelino Oreja, Fátima Báñez o Iñigo Méndez de Vigo.

En el citado documento, el PP se compromete a promover «un mayor apoyo del Estado hacia las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla». Además, dice que atenderá «a su condición de única frontera terrestre de la Unión Europea en África» y diseñará «un nuevo modelo definanciación en atención a sus especificidades y necesidades singulares». De la misma manera, el partido promete tener en cuenta «las especificidades y necesidades derivadas de la insularidad de Baleares y Canarias».

APOYAR LOS ESFUERZOS DE NACIONES UNIDAS EN EL SÁHARA

El PP destaca en su programa que «los diferentes gobiernos hansabido mantener un razonable equilibrio entre Marruecos y Argelia» y no han olvidado las «responsabilidades» con el pueblo saharaui. Feijóo pretende seguir esa senda y apuesta por una «relación equilibrada con los países del Magreb» en el ámbito «político, económico, comercial, cultural, energético, migratorio y de seguridad», una relación basada «en el respeto mutuo y en el derecho internacional».

«Apoyaremos los esfuerzos de Naciones Unidas en el Sáhara Occidental para alcanzar una solución política justa, duradera y aceptable para las partes», remata.

Precisamente Feijóo ha asegurado este martes que si gana desvelará en la medida de sus posibilidades «las razones no explicadas sobre el giro en la cuestión del Sáhara». «Los españoles tienen todo el derecho a saber para qué y por qué se tomó esa decisión», ha enfatizado.

GIBRALTAR, ISRAEL Y PAÍSES DEL GOLFO

En el apartado de política exterior, el PP se compromete a reanudar «un diálogo responsable con el gobierno británico para abordar el proceso de descolonización de Gibraltar y la recuperación de la soberanía, conforme a la doctrina establecida por Naciones Unidas».

También aspira a imprimir un impulso al compromiso con Oriente Medio. «Debemos trabajar para la resolución de conflictos, especialmente el israelo-palestino, por medio de la solución de dos Estados», apunta, a la vez que avanza su apoyo a «la construcción de marcos sólidos de relaciones con socios clave, como Israel y los países del Golfo, que permitan un aprovechamiento del enorme potencial existente a nivel bilateral».

Llama a trabajar en el seno de la UE a establecer una nueva política de relaciones globales con China, apela a contribuir al «desarrollo robusto y sostenible del continente africano». En el marco iberoamericano aboga por reforzar las Cumbres Iberoamericanas, reforzar las relaciones comerciales, y dar un «firme apoyo a las fuerzas democráticas, especialmente, en estos momentos, en Venezuela, Cuba y Nicaragua».

Además, el PP garantiza el mantenimiento de las sanciones a Rusia y del apoyo militar, económico y humanitario a Ucrania, así como a sus aspiraciones para unirse a la UE y la OTAN. También contempla reforzar las relaciones con Estados Unidos especialmente en materia económica y de seguridad.

MANTENER EL DERECHO DE OPCIÓN A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

El PP señala también en su programa que la comunidad de descendientes de españoles mantendrá el derecho de opción a la nacionalidad española, garantizado por una ley de acceso a la nacionalidad de los nietos reformada. Según añade, para atender estademanda también se hace necesario el refuerzo de los consulados encargados de la tramitación de los expedientes de nacionalidad.

También se compromete a llevar a cabo de forma inmediata un plan de refuerzo consular. Así, agrega que ampliará plantilla y mejoraran los medios de la red, incluyendo la digitalización del registro civil consular y el aumento de los procedimientos telemáticos. Además, reforzará la unidad de emergencia consular del Ministerio de Asuntosexteriores, mediante la creación de una centralita o call center 24h con número único para canalizar llamadas de emergencia consular desde cualquier lugar del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo se compromete a impulsar una «relación equilibrada» con Marruecos y Argelia «en todos los ámbitos»

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

8 minutos hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

21 minutos hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

3 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

3 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

3 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

3 horas hace