Categorías: NacionalPolítica

Feijóo dice que Mazón «ha dado la cara» y que «falló» Sánchez, al que acusa de «falta de humanidad» tras la DANA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, «ha dado la cara desde el primer instante» y es el «único que ha hecho autocrítica». Sin embargo, ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez no declarara la emergencia nacional tras la DANA y le ha acusado de «falta de humanidad».

«Aquí lo que falló es el Gobierno, lo que tenemos es un Gobierno fallido a efectos de catástrofes», ha declarado Feijóo en una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press, en la que se ha remitido a las explicaciones que ofrecerá Mazón este jueves en las Cortes valencianas y ha criticado que Sánchez se vaya a la cumbre del clima en Azerbaiyán y no comparezca en el Congreso esta semana.

Después de que miles de ciudadanos salieran a la calle el sábado en Valencia para protestar contra la gestión de Mazón, Feijóo ha indicado que la indignación de los ciudadanos está justificada y ha añadido que el deber de los políticos es escucharlos y atenderlos, dando «la cara» como, a su juicio, ha hecho el presidente de la Generalitat recorriendo los pueblos afectados y compareciendo este jueves en las Cortes valencianas.

Sobre la gestión de Mazón, ha dicho que él mismo ha reconocido «fallos» y ha agregado que su Gobierno «tendrá que tomar decisiones». Según ha subrayado, ha dado «la cara desde el primer instante, sigue dando la cara» y «es el único que ha hecho autocrítica».

En este sentido, ha hecho hincapié en esa comparecencia parlamentaria de Mazón y ha admitido que «todo parece indicar» que está «pensando» en una remodelación de su Gobierno autonómico. «Deje usted al presidente Mazón que dé las explicaciones que considera oportunas al jueves y juzguemos lo que diga», ha indicado.

Si fuera presidente, habría declarado la emergencia nacional

Feijóo ha resaltado que si él fuera presidente del Gobierno «jamás» dejaría a una autonomía ante una catástrofe como la que ha afectado a la Comunidad Valenciana porque esta es «una emergencia nacional de libro».

Por eso, ha dicho que si él hubiera sido presidente del Gobierno habría declarado la emergencia nacional, activando todos los recursos del Estado y asumiendo todas sus responsabilidades. «La declaración de la emergencia nacional no es opinable. Las competencias son indelegables. Cuando no se hace es abdicación de responsabilidades», ha aseverado Feijóo, quien ha subrayado que «solo el presidente del Gobierno tiene recursos para gestionar una situación como ésta».

Al ser preguntado por qué no pidió Mazón esa emergencia nacional y mantiene una versión diferente a la del PP nacional, Feijóo ha indicado que desde su visita a Letur el día 30 ya cree que están ante una emergencia y que comprueba la dimensión de la tragedia entrando en Valencia esa misma noche.

Así, ha señalado que a las 9 de la mañana del 31 se reúne en Valencia con Mazón –ese día visitan el CECOPI– y le traslada que en su opinión «esto es una emergencia nacional». Entonces, ha proseguido, el presidente de la Generalitat le replica que iba a ir a Valencia el presidente del Gobierno e iba a «tener un despacho con él». «Yo al señor Mazón le di mi opinión», ha apostillado.

En cualquier caso, ha recalcado que ningún presidente autonómico «tiene capacidad, competencias y recursos para gestionar esta emergencia». «No los tiene nadie salvo la Presidencia del Gobierno», ha sentenciado, para añadir que si la Generalitat Valenciana hubiera estado gobernada por el PSOE, el comportamiento del Gobierno habría sido diferente.

Eso sí, ha reconocido que si él fuera Mazón habría solicitado esa emergencia nacional «sin duda». «En el momento en el que había riesgo de reventar la presa de Forata, en aquel momento, la ministra de Medio Ambiente ya debió de activar la emergencia nacional. En ese momento, a las ocho de la tarde del martes, ya se debió de activar la emergencia nacional», ha manifestado.

El presidente del PP ha criticado la frase de Sánchez que, a su juicio, le perseguirá siempre acerca de que ‘quien necesite ayuda, que la pida’ y ha recalcado que hay que distinguir entre «los errores humanos» y los «errores por falta de humanidad» en catástrofes como la acaecida en Valencia.

Feijóo ha rechazado la cogobernanza de la que habla Sánchez y ha leído literalmente lo que dice la ley, asegurando que «corresponde la declaración de interés nacional al titular del Ministerio del Interior por propia iniciativa o a instancia de las comunidades autónomas o los delegados del Gobierno».

El líder del PP ha admitido que una catástrofe como ésta es «muy difícil» y «casi imposible» gestionarla y que «tenga efecto cero». A su entender, ahora están conociendo información «con ciertas contradicciones y con ciertas alarmas» que no se dieron.

Feijóo ha puesto el foco en la Agencia de Meteorología (AEMET) porque dijo que la previsión era que «las lluvias remitían» y en la Confederación Hidrógráfica del Júcar (CHJ). «El problema vino por el barranco del Poyo. Y desde las 16.15 de la tarde hasta las 18.45 horas de la tarde, es decir, dos horas y media, la Confederación no informa del caudal que está bajando por ese barranco», ha señalado.

Es más, ha criticado que la Confederación Hidrográfica del Júcar informara por email en esa situación de emergencia. «¿La da por un email y resulta que esto es un lenguaje administrativo o es una negligencia?», se ha preguntado el líder del PP. Además, y ante las horas de la tarde del 29 que Mazón estuvo ausente, ha asegurado que él «no forma parte del CECOPI».

Después de que se haya difundido el almuerzo de Mazón con una periodista el día de la tragedia, Feijóo ha señalado que no le han preguntado a la vicepresidenta Teresa Ribera donde estaba comiendo y ha dicho que en ese momento estaba «entre París y Bruselas», su número dos en Colombia y la directora de Protección Civil del Ministerio del Interior tomando un vuelo para irse a Brasil.

Además, Feijóo se ha quejado de que ni el jefe del Ejecutivo ni ningún ministro le haya llamado para ofrecerle información y ha indicado que él dispone de esa información a través de los presidentes autonómicos. En cualquier caso, ha garantizado el apoyo del Grupo Popular a los dos decretos de ayudas que ha aprobado el Consejo de Ministros aunque los ve «absolutamente insuficientes».

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo dice que Mazón «ha dado la cara» y que «falló» Sánchez, al que acusa de «falta de humanidad» tras la DANA

Europa Press

Entradas recientes

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

38 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

11 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

16 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

17 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

17 horas hace