Categorías: Nacional

Feijóo alerta de que abstenerse o no ir a votar permite que «se quede Sánchez»: «No pido un cheque en blanco»

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha alertado este sábado de que abstenerse en las elecciones del 23 de julio o no ir a votar «es un voto para que se quede Sánchez» y ha apelado a concentrar esos sufragios en el Partido Popular para que no se pierdan. Dicho esto, ha recalcado que necesitan una mayoría suficiente para «garantizar que no habrá bloqueo», como le ocurrió en 2016 a Mariano Rajoy.

«Yo no pido ningún voto regalado. Yo no pido ningún cheque en blanco», ha proclamado Feijóo en un mitin en el Riojafórum de Logroño ante un millar de asistentes, según fuentes de la formación, en el que ha llamado varias veces a unir el voto en el Partido Popular para poder echar a Sánchez del Palacio de la Moncloa. En el acto también han tomado la palabra la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente de la región, Gonzalo Capellán.

En su intervención, interrumpido en varias ocasiones por los aplausos, Feijóo ha solicitado a los suyos a no confiarse porque «no hay nada hecho». «¿De qué vale ganar un debate y perder unas elecciones? ¿De qué vale ganar unas elecciones y no poder gobernar?», se ha preguntado.

Además, ha llamado a acudir a las urnas, sin abstenerse o quedarse en casa. «Si una persona coge la papeleta y se abstiene, y vota en blanco, se queda Sánchez. Si una persona no va a votar, es un voto también para que se quede Sánchez. Y cada voto por el cambio es imprescindible», ha resaltado.

Pide una mayoría para “garantizar que no habrá bloqueo”

Tras recordar un día más aquella frase de Sánchez del ‘no es no’ que dijo a Mariano Rajoy en 2016, Feijóo ha subrayado que «aquellos partidos que insisten en la política de bloques son los mismos que no dudarán en bloquear la gobernabilidad» de España.

El candidato ‘popular’ ha afirmado que si se vota al PP «no habrá sanchismo, no habrá bloques, no habrá bloqueos y habrá un gobierno en España». A su entender, hay partidos que «quieren bloquear y son partidos diferentes, pero con intereses comunes».

Según ha añadido, la «mejor manera de que funcione el país es evitar el bloqueo». «Y solo hay una forma de evitar el bloqueo y es tener una mayoría», ha abundado, para subrayar que no pueden «someter a España a un conjunto de perdedores».

Feijóo ha señalado que la mayoría que necesita para gobernar en solitario es «difícil» pero «no imposible» y ha animado a trabajar en esta última semana de campaña porque el PP «necesita 20 escaños». «Si unimos el voto del cambio, el cambio vendrá seguro», ha enfatizado.

“Hay mucha ilusión para cambiar las cosas”

El dirigente del PP ha asegurado que percibe en la calle que «hay mucha ilusión por cambiar las cosas» y que «hay ganas de abrir una nueva etapa». Es más, ha dicho que «hay un clamor realmente que crece según van pasando los días» y «cada vez más españoles creen que es el momento».

«Creo que si abrimos una nueva etapa y cerramos la anterior, nos irá mejor a todos. Voten a quien voten, pero lo podrán comprobar, nos irá mejor», ha manifestado, para agregar que si gana volverá a haber pactos de Estado a diferencia de lo que ocurre ahora, dado que ni siquiera llaman al PP para que no «se enfaden» los independentistas.

“Lo que quiero es gestionar, unir y ser de fiar”

En una tierra de vino como La Rioja, Feijóo ha afirmado que «no es admisible decir que ‘cuidado con el vino'» cuando, según ha subrayado, «el vino moderadamente es un alimento y lo sabe todo el mundo salvo el Gobierno de España». «Por tanto no juguemos con las cosas importantes», ha manifestado.

Además, ha defendido la importancia de «unir» al partido, citando lo ocurrido en La Rioja. «Si no hubiese habido gente muy generosa, hoy no podríamos estar celebrando esa mayoría absoluta en La Rioja», para añadir que lo que quiere es «gestionar, unir y ser de fiar».

Dicho esto, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno ha pedido salir a ganar en La Rioja, que es lograr el 3 escaños para el PP y 1 para el PSOE porque quedarse en el 2-2 es «empatar». Y ha apelado a votar al PP porque él no pide un «cheque en blanco» sino que se compromete a cumplir su palabra y sus principios, de forma que «cada voto será devuelto a cada español».

Por su parte, Gamarra ha apelado a los indecisos que «no saben a quién votar» el 23J y se ha dirigido a los votantes de Cs, PSOE y Vox, con especial hincapié en estos últimos porque su voto puede hacer que en La Rioja «acaben en un dos-dos y gane Sánchez». Y ellos, ha proseguido, no quieren que gane el presidente del Gobierno, sino que «salga de la Moncloa».

La ‘número dos’ del PP también ha arengado a los suyos para lograr una mayoría «suficiente» que permita a Feijóo ser presidente del Gobierno. «Estas elecciones en España se ganan a la riojana, con mayorías amplias y contundentes», ha enfatizado. Además, ha indicado que la «buena noticia» es que en ocho días van a «echar» a Sánchez de Moncloa. «En 8 días se les termina el chollo», ha exclamado.

Previamente, Gonzalo Capellán ha llamado a votar al PP para «lograr la magia» de que el partido tenga tres diputados en el Congreso frente a los dos que cosechó en 2019 (esta autonomía reparte cuatro escaños y los socialistas obtuvieron los otros dos). «No vale con dos diputados», ha proclamado, para pedir a los suyos trabajar hasta el último día y no «relajarse».

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo alerta de que abstenerse o no ir a votar permite que «se quede Sánchez»: «No pido un cheque en blanco»

Europa Press

Entradas recientes

«Enshittification» y «Weaponification» en Melilla: Reflexión sobre los ataques a Guelaya-Ecologistas en Acción Ricardo Dominguez Llosa El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya publicó un artículo titulado en Tribuna de opinion, en el que vertió duras críticas hacia la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, una ONG que lleva años trabajando de manera activa y comprometida en la defensa del medio ambiente en Melilla. Este tipo de ataques no solo desvirtúan el trabajo de una organización que ha demostrado con hechos su compromiso con la sostenibilidad y la justicia climática, sino que también representan un fenómeno más amplio y preocupante que podríamos calificar como «enshittification» y «weaponification» del discurso público. ¿Qué significa «Enshittification» y «Weaponification»? El término «enshittification» se utiliza para describir el proceso mediante el cual algo que inicialmente tiene un propósito positivo o constructivo se degrada hasta convertirse en un espacio o herramienta tóxica. Por otro lado, «weaponification» hace referencia a la instrumentalización de ciertos discursos o ideas para atacar, desacreditar o deslegitimar a individuos o colectivos. En este caso, ambos conceptos parecen aplicarse al contexto de las opiniones vertidas por Montoya, que no solo atacan sin fundamento a Guelaya, sino que también reflejan una tendencia preocupante hacia la polarización y la desinformación en temas tan cruciales como el cambio climático y la protección medioambiental. Guelaya-Ecologistas en Acción: Una labor encomiable Guelaya-Ecologistas en Acción lleva años trabajando en Melilla para promover la sostenibilidad, proteger la biodiversidad local y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar frente a la crisis climática. Su labor incluye actividades de reforestación, limpieza de entornos naturales, campañas de sensibilización y propuestas de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad melillense. La ONG forma parte de una red nacional de Ecologistas en Acción, que se rige por principios de transparencia, participación y rigor científico. Sus informes anuales y actividades están respaldados por datos y análisis que buscan incidir en la toma de decisiones políticas y sociales. El ataque de Montoya: Una crítica sin fundamento En su artículo, Montoya recurre a un lenguaje incendiario y descalificativo, calificando a los miembros de Guelaya como «provincianos», «terraplanistas» y «negacionistas del cambio climático». Estas acusaciones no solo son infundadas, sino que también resultan irónicas, dado que Guelaya ha sido una de las voces más activas en Melilla en la lucha contra el cambio climático. Este tipo de críticas parecen más bien una estrategia para desviar la atención de los problemas reales que enfrenta la ciudad, como la falta de políticas públicas efectivas para abordar la crisis climática o la degradación de los espacios naturales. Al atacar a quienes trabajan por el bien común, Montoya no solo desacredita su propia posición, sino que también contribuye a perpetuar un clima de desinformación y hostilidad que dificulta el progreso colectivo. No matar al mensajero, pero sí escuchar el mensaje El título del artículo de Montoya, resulta paradójico, ya que su texto parece precisamente un intento de desacreditar al «mensajero» que trae un mensaje incómodo pero necesario: la urgencia de actuar frente a la crisis climática y la necesidad de proteger nuestro entorno natural. En lugar de atacar a quienes trabajan por el bien común, sería más constructivo abrir un diálogo basado en el respeto y la evidencia científica. La crisis climática es un problema global que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, y descalificar a quienes están en la primera línea de esta lucha solo nos aleja de posibles soluciones. Reflexión final El caso de las críticas de Montoya a Guelaya-Ecologistas en Acción es un ejemplo de cómo el discurso público puede ser utilizado de manera tóxica para atacar a quienes trabajan por el bien común. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de defender a las organizaciones y personas que, con esfuerzo y dedicación, luchan por un futuro sostenible. Es fundamental que, como sociedad, aprendamos a distinguir entre las críticas constructivas y los ataques infundados, y que apoyemos a quienes, como Guelaya, dedican su tiempo y energía a proteger el planeta y garantizar un futuro mejor para todos. En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, no podemos permitirnos el lujo de desviar la atención de los problemas reales con discursos vacíos y descalificaciones sin fundamento.

Por Ricardo Dominguez Llosa   El pasado 19 de diciembre de 2024, Juan Carlos Montoya…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 8 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

La U.D. Melilla ficha a Fran Varela

FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…

6 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

20 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

20 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

20 horas hace