Categorías: Local

FEDER Melilla presenta su proyecto de ciberseguridad, entre otros programas

El Programa Operativo FEDER de Melilla ha celebrado su reunión anual en la que ha presentado, entre otros, su programa integral de ciberseguridad desarrollado por la Consejería de Presidencia, así como las ayudas a las empresas gestionadas por Promesa en el ámbito de la Consejería de Economía o la sustitución de las lámparas LED en el alumbrado público. En la reunión del Comité de Seguimiento han estado los representantes de la Confederación de Empresarios de Melilla, de los Sindicatos UGT y Comisiones Obreras, así como de la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, entre otros. El Comité de Seguimiento se ha reunido durante el martes 18 de mayo por video-conferencia donde han participado, entre otros, representantes de la Confederación de Empresarios de Melilla y de los Sindicatos UGT y Comisiones Obreras; representantes de la DG Regio de la Comisión Europea; de la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda; de Puertos del Estado; así como una amplia representación de la Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla y de las Autoridades Autonómicas en materia de Medio Ambiente y de Igualdad de Oportunidades.

El Comité ha dado su aprobación al informe de ejecución del programa en la anualidad de 2020, un ejercicio que se ha caracterizado por la incidencia que ha tenido la evolución de la pandemia en la ejecución del mismo, imponiendo un ritmo menor en la realización de algunos proyectos cuyas modalidades de ejecución se han visto más afectadas.

El programa de Melilla cuenta con un gasto público total para el período 2014-2020 de 64,7 millones de euros, de los cuales el FEDER aporta un 80%. Por Administraciones, la Ciudad Autónoma de Melilla participa con un gasto público de 34,7 millones de euros y la Administración General del Estado con 30 millones de euros. El grado de ejecución a 31 de diciembre de 2020 fue de un 51,2% para la Ciudad Autónoma, y de un 25% para la AGE.

Dentro de los proyectos que ejecuta la Ciudad Autónoma de Melilla se encuentran, entre otros, el programa integral de ciberseguridad que desarrolla la Consejería de Presidencia; las diferentes ayudas a la inversión de empresas que gestiona Promesa en el ámbito de la Consejería de Economía; la sustitución de la iluminación a lámparas LED en el alumbrado público y en los edificios municipales así como la continuación de la rehabilitación monumental del recinto histórico-artístico, que desarrolla la consejería de Infraestructuras y Urbanismo; y el desarrollo del plan de movilidad urbana y la peatonalización de las calles del centro y barrio industrial, que ejecuta la consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

FEDER Melilla presenta su proyecto de ciberseguridad, entre otros programas

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

1 hora hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

4 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

5 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

5 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

5 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

6 horas hace