Categorías: Economía

Febrero, el mes “más flojo” del año para los comerciantes locales

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome) asegura que la conocida como "cuesta de enero" la vivirá el sector en febrero. En declaraciones a MELILLA HOY, indicó que en este mes se dan varias razones para considerarlo como "el más flojo del año", por ejemplo, es ahora cuando se cobran los cargos en las tarjetas de crédito de lo adquirido el mes anterior, los clientes tienen "menos ganas" de consumir y es un momento de transición entre la temporada de invierno y la de primavera-verano. Alcoba indicó que a los clientes en febrero les "cuesta" más comprar porque hay menos prendas, menos productos y "menos dinero". "Es el mes más flojo con diferencia del año en todos los aspectos", señaló el presidente de Acome, que explicó que uno de los motivos es que se trata del fin de la campaña de invierno pero la de primavera-verano no comienza hasta aproximadamente el mes de marzo. Considera a febrero como un mes "transitorio" y espera que se tomen medidas para revitalizar el comercio. Alcoba afirmó que el sector confía en que se realicen actividades en las zonas comerciales para animar a los melillenses a que acudan a las tiendas. Por ejemplo, el presidente de los comerciantes cree que se podría aprovechar el espacio peatonal de O'Donnell, cuando concluyan las obras, para realizar allí diversas actividades para atraer a los clientes.

Ve "muy importante" que esas medidas sean impulsadas por la Ciudad Autónoma, habida cuenta que los comerciantes locales no tienen "ni medios humanos ni tiempo" para incentivar actividades que fomenten las compras. Alcoba subrayó que Acome estará dispuesta a colaborar con aquellos eventos que se desarrollen en la ciudad y explicó que la organización de la Carrera Africana de la Legión se ha puesto en contacto con la asociación para barajar la posibilidad de que los comercios abran ese sábado por la tarde. "Nos parece interesante y creará un ambiente en el que ganamos todos", recalcó.

En cuanto a las previsiones de 2016, el presidente de los comerciantes melillenses señaló que el sector está "al verlas venir" en cuanto a la conformación del próximo Gobierno central. Alcoba puso el acento en que esa cuestión es "fundamental" para la economía y las empresas. "Quién va a tomar las decisiones con vista a los próximos cuatro años es el gobierno que salga. Para nosotros, es fundamental y también, para todos los ciudadanos", aseveró el presidente de Acome.

Acceda a la versión completa del contenido

Febrero, el mes “más flojo” del año para los comerciantes locales

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

4 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

5 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

9 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

10 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

10 horas hace