Categorías: Economía

Febrero, el mes “más flojo” del año para los comerciantes locales

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome) asegura que la conocida como "cuesta de enero" la vivirá el sector en febrero. En declaraciones a MELILLA HOY, indicó que en este mes se dan varias razones para considerarlo como "el más flojo del año", por ejemplo, es ahora cuando se cobran los cargos en las tarjetas de crédito de lo adquirido el mes anterior, los clientes tienen "menos ganas" de consumir y es un momento de transición entre la temporada de invierno y la de primavera-verano. Alcoba indicó que a los clientes en febrero les "cuesta" más comprar porque hay menos prendas, menos productos y "menos dinero". "Es el mes más flojo con diferencia del año en todos los aspectos", señaló el presidente de Acome, que explicó que uno de los motivos es que se trata del fin de la campaña de invierno pero la de primavera-verano no comienza hasta aproximadamente el mes de marzo. Considera a febrero como un mes "transitorio" y espera que se tomen medidas para revitalizar el comercio. Alcoba afirmó que el sector confía en que se realicen actividades en las zonas comerciales para animar a los melillenses a que acudan a las tiendas. Por ejemplo, el presidente de los comerciantes cree que se podría aprovechar el espacio peatonal de O'Donnell, cuando concluyan las obras, para realizar allí diversas actividades para atraer a los clientes.

Ve "muy importante" que esas medidas sean impulsadas por la Ciudad Autónoma, habida cuenta que los comerciantes locales no tienen "ni medios humanos ni tiempo" para incentivar actividades que fomenten las compras. Alcoba subrayó que Acome estará dispuesta a colaborar con aquellos eventos que se desarrollen en la ciudad y explicó que la organización de la Carrera Africana de la Legión se ha puesto en contacto con la asociación para barajar la posibilidad de que los comercios abran ese sábado por la tarde. "Nos parece interesante y creará un ambiente en el que ganamos todos", recalcó.

En cuanto a las previsiones de 2016, el presidente de los comerciantes melillenses señaló que el sector está "al verlas venir" en cuanto a la conformación del próximo Gobierno central. Alcoba puso el acento en que esa cuestión es "fundamental" para la economía y las empresas. "Quién va a tomar las decisiones con vista a los próximos cuatro años es el gobierno que salga. Para nosotros, es fundamental y también, para todos los ciudadanos", aseveró el presidente de Acome.

Acceda a la versión completa del contenido

Febrero, el mes “más flojo” del año para los comerciantes locales

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

7 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

7 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

7 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

7 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

8 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

8 horas hace