Categorías: Sociedad

Fátima Hamed: “El hiyab se utiliza como arma arrojadiza en política”

Con motivo del 14º aniversario de la Asociación Intercultura, en el día de ayer se ofreció una conferencia a cargo de la abogada y diputada ceutí Fátima Hamed Hossain, titulada “Islamofobia de género, la politización del Hiyab”. En esta conferencia, Fátima Hamed expuso el problema del auge de la islamofobia europea, encarnada en la extrema derecha, y concretamente se centró en los ataques dirigidos a la mujer musulmana, debido a la utilización del Hiyab como arma política. Según Hamed, esta utilización política del Hiyab también se ha dado en las Asambleas de Ceuta y Melilla. Fátima Hamed Hossain, abogada y diputada del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) en la Asamblea de Ceuta, ofreció en el día de ayer una conferencia en el Hotel Rusadir, registrando un lleno absoluto. La charla estuvo organizada por la Asociación Intercultura, en el marco de la jornada de celebración de sus 14 años como asociación independiente. Dicha conferencia, titulada “Islamofobia de género; La politización del Hiyab”, versó sobre un tema de actualidad como es la islamofobia, que, según Fátima Hamed, se vio impulsada por los acontecimientos del 11-S, y más concretamente sobre el fenómeno de la “islamofobia de género”, que tiene como máximo exponente la utilización del Hiyab como “arma arrojadiza política”.
“Cada vez más, los partidos de extrema derecha -que están en auge a nivel europeo- utilizan el Hiyab para fomentar el rechazo, el odio y el miedo a la población musulmana en general y a la mujer musulmana en particular” ya que la mujer musulmana visibiliza esa identidad a través de la utilización del Hiyab que, lejos de considerarse un elemento de opresión, se ve como un elemento de identificación cultural y una expresión de libertad personal.
Comparando la situación española con la de otros países como Francia, en los que se ha llegado a prohibir el uso del Hiyab en ciertos ámbitos, Fátima Hamed alabó las garantías en materia de libertad religiosa que ofrece el aconfesionalismo del estado español: “El hecho de que nuestro estado sea aconfesional supone el respeto y el esfuerzo por mantener la libertad de credo y la libertad para visibilizar la identidad religiosa”.
Para la diputada ceutí, esta utilización política del Hiyab también se ha dado en las Asambleas de Ceuta y Melilla “que en su momento no recibieron con normalidad la llegada a la Asamblea de las primeras diputadas con Hiyab y que trataron de utilizar el argumento del miedo para atacarnos”.
Fátima Hamed quiso incidir en la idea de que “cualquier charla, cualquier foro de debate, todo lo que se pueda hacer para combatir estereotipos y prejuicios siempre va a ser altamente positivo”.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Fátima Hamed: “El hiyab se utiliza como arma arrojadiza en política”

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

María Torreblanca: “Ahora nos llega un reto muy grande, que es Unicaja”

LA CAPITANA DEL MCD LA SALLE VALORA DE FORMA MUY POSITIVA LA PRIMERA VUELTA El…

5 horas hace

Juan José Imbroda protagonizará un desayuno informativo en Madrid el 28 de enero de 2025

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, participará en un desayuno informativo el 28 de…

5 horas hace

Socialismo es tiranía, socialismo y libertad son incompatibles

Carta del Editor MH, 15/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Hoy, el mundo se enfrenta a…

6 horas hace

Lolo González: “Vengo con ilusión y ganas, pero sobre todo espero que la etapa en el Melilla sea bonita”

Emmanuel González Rodríguez, ‘Lolo González’, se une a la U.D. Melilla como defensa central. Con…

7 horas hace

El presidente de la RFEVB y el consejero de Deportes estudian futuras colaboraciones para el voleibol melillense

El recién elegido presidente de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), Felipe Pascual, se…

7 horas hace

Felipe González cree que el fiscal general del Estado debe dimitir: «Al servicio del Gobierno estaba con Franco»

El expresidente Felipe González ha pedido la dimisión del fiscal general, Álvaro García Ortiz, para…

8 horas hace