Categorías: Sanidad

Fase 3 con restricciones a mayores, reuniones hasta 20 personas y horarios limitados a comercios y hostelería

Melilla entró el lunes en la fase 3 del proceso de desescalada, aunque no fue hasta ayer cuando se dieron a conocer las tres medidas que las autoridades han establecido de forma diferente respecto al resto de España con las que nuestra ciudad deberá afrontar esta recta final hacia “la nueva normalidad”. La principal novedad es que ya estarán permitidas las visitas a las residencias de mayores, pero con restricciones y prohibición de la vertiente de ocio para la Tercera Edad en centros de día y asociaciones de vecinos. Además, las reuniones colectivas al aire libre en lugares habilitados no podrán exceder las 20 personas y comercios y establecimientos hosteleros mantendrán su limitación de horarios.

El consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, dio a conocer estas medidas, que estaba previsto que fueran publicadas ayer por la tarde en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), aunque al cierre de esta edición aún no lo habían hecho.
Según explicó el consejero, con su entrada en la fase 3, Melilla vuelve a permitir las visitas en las residencias de mayores, para lo que se ha establecido “un protocolo cerrado exhaustivo” entre los tres centros de este tipo que hay en la ciudad (Residencia del Imserso, centro de día de la Gota de Leche y Gámez Morón) y la Consejería de Salud Pública.
En virtud de dicho protocolo, las visitas a los usuarios de esas tres residencias de mayores solo podrán hacerse de una en una persona y al aire libre, fuera de la habitación del usuario.
Además, los visitantes deberán superar un control sanitario previo a su entrada en la residencia, basado en la toma de temperatura y un cuestionario sobre su situación epidemiológica, requisitos necesarios para que se le autorice o no la visita.
El consejero avanzó además que los centros de ocio para mayores y las asociaciones de vecinos, en su faceta de ocio, seguirán cerrados en la fase 3 y no habrá cambios hasta “la nueva normalidad”, aunque en el resto de España ya se permita.

Reuniones
Además de la medida relativa a los mayores, la entrada de Melilla en la fase 3 tiene otros dos elementos “diferenciadores” por la “idiosincrasia” de la ciudad.
Uno de ellos es la limitación de reuniones hasta 20 personas, que no podrán darse cita en espacios públicos que no estén autorizados. En este punto, el consejero aclaró que estas reuniones podrían ser en cualquier terraza de la ciudad o en los Pinos, que son lugares habilitados para reuniones colectivas al aire libre. “Pero el resto de reuniones y quedadas al aire libre permanecerán prohibidas hasta la vuelta a la nueva normalidad”, aseveró.
Para evitar que puedan celebrarse esas reuniones, la Ciudad Autónoma prohibirá el estacionamiento de 22.00 a 7.00 horas en puntos determinados donde se suelen dar citar esas quedadas. Mohand no concretó qué zonas son y emplazó a mañana viernes para ofrecer esa información, una vez que hoy se reúna la comisión de desescalada con los cuerpos de seguridad.

Limitación de horario
El tercer “elemento diferenciador” de Melilla en la fase 3 es la continuación de la limitación de horario hasta las 22.00 horas en los comercios, que en el caso de los establecimientos hosteleros se extenderá hasta la una de la madrugada, al igual que las gasolineras. La única excepción será la farmacia de guardia nocturna.
Mohamed Mohand defendió la necesidad de esta medida para lograr evitar el contacto social. “Cuando van avanzando las horas y el ocio, el control sobre nosotros se va perdiendo”, justificó.

Mohand apela a la responsabilidad individual y colectiva y pide “un esfuerzo añadido” en los próximos 10 días

El consejero de Salud Pública destacó que Melilla es la región española con los mejores datos epidemiológicos y con menor tasa de mortalidad, y se mantiene sin nuevos contagios ni casos activos desde hace varios días, lo que evidencia una “correcta evolución” que es “fruto del trabajo de todos”, aunque incidió en la labor de los profesionales sanitarios.
Asimismo, subrayó que en la fase 3 de la desescalada “es fundamental el comportamiento” de la ciudadanía, porque “será la clave para que las autoridades sanitarias tomen la decisión de abandonar o no el estado de alarma”, de ahí que apelara a la responsabilidad individual y colectiva en cuestiones como el uso de las mascarillas y la distancia social.
No en vano, dejó claro que son “las dos patas que sustentan la mesa” y es necesario de forma “impepinable” para que el trabajo que realizan las autoridades en la desescalada surta efecto. Por eso, puso el acento en pedir “un esfuerzo añadido” en estos últimos 10 días, y cree que la población puede asumir esa llamada a la mesura, la prudencia y la responsabilidad “después de lo que hemos vivido”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fase 3 con restricciones a mayores, reuniones hasta 20 personas y horarios limitados a comercios y hostelería

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 11 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla se despide de la Copa Princesa, tras su derrota en el ‘tie-break’ ante el Leganés

El Club Voleibol Melilla quedó eliminado de la Copa Princesa tras perder ante el C.V.…

6 horas hace

1-3. Derrota del Club Voleibol Melilla en la jornada inaugural la Copa Princesa

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 en la Copa Princesa ante Guía CDV UFPC. A…

6 horas hace

La U.D. Melilla refuerza su defensa con el central Lolo González, procedente de la A.D. Ceuta

La U.D. Melilla ha fichado a Lolo González, un defensa experimentado que llega de la…

6 horas hace

La Hexagon Cup 2025 estrena formato y llega al Madrid Arena con los números uno de pádel del mundo

  El Corte Inglés se incorpora como patrocinador oficial a Hexagon Cup, el evento que está revolucionando el pádel.…

10 horas hace

Horarios especiales en salas de estudio durante el periodo de exámenes en el Campus Universitario de Melilla

La Universidad de Granada (UGR) ha activado horarios especiales para las bibliotecas y salas de…

13 horas hace