Categorías: Política

Farida Aarrás: “Alí fue torturado durante 12 días en Rabat”

En diciembre de 2010, Alí Aarrás fue extraditado, en virtud de una orden de la Audiencia Nacional, a Marruecos. Esta semana, su hermana Farida ha estado en Logroño, donde aseguró que Alí “fue torturado durante 12 días” en un “centro de detención secreto cerca de Rabat”. Farida recuerda que su hermano fue extraditado “a pesar de que se opusieran entre otros la ONU y Amnistía Internacional”. Farida Aarrás asegura, según recoge rioja2.com, que su hermano Alí Aarrás "fue salvajemente torturado durante 12 días" en un "centro de detención secreto cerca de Rabat".

La hermana del "ciudadano hispano-marroquí" participa en la campaña de Amnistía Internacional 'Stop Tortura'. Alí Aarrás es, de hecho, una de las personas citadas en el informe de Amnistía Internacional '30 años de promesas incumplidas'.

Alí Aarrás, "sin antecedentes penales que nunca ha vivido en Marruecos", fue detenido en abril de 2008 en España como "sospechoso de terrorismo". Sin embargo, explica su hermana Farida, "no había ninguna clase de prueba contra él, el juez Baltasar Garzón lo investigó y declaró el caso como nulo".

No obstante, el 14 de diciembre de 2010, Alí "fue extraditado a Marruecos desde España, a pesar de que se opusieran entre otros la ONU y Amnistía Internacional".

Farida Aarrás dice, tal y como informa rioja2.con, que a su hermano "le colgaron por las muñecas durante mucho tiempo y le golpearon por todo el cuerpo; le amenazaron de muerte, le aplicaron electricidad en los genitales y en las orejas, le violaron con botellas, le inyectaron sustancias que le hacían volverse loco y, cuando perdía el conocimiento, le reanimaban para proseguir con las torturas".

Fue en el transcurso de estas "torturas" cuando a Alí Aarrás le presentaron una serie de documentos "en árabe, idioma que él no conoce", para que los firmara. La familia de Aarrás es "bereber, originaria de Melilla" y ha vivido en Bélgida "mucho tiempo". "Hablamos bereber, español y francés pero no conocemos el árabe. Los documentos que mi hermano firmó como consecuencia de la tortura son la única prueba por la que se le condenaron a 15 años de prisión, reducido en apelación a 12 años, que es la pena que está cumpliendo ahora".

Acceda a la versión completa del contenido

Farida Aarrás: “Alí fue torturado durante 12 días en Rabat”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 9 de junio de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accessible globalmente.…

2 horas hace

El PSOE considera que la manifestación del PP fue “raquítica” y califica a Feijóo de “fracaso”

El PSOE consideró este domingo que la manifestación del Partido Popular celebrada este domingo en…

7 horas hace

El PP cifra en más de 100.000 los asistentes a su protesta contra Pedro Sánchez

El Partido Popular sostiene que este domingo logró reunir a “más de 100.000 personas” en…

7 horas hace

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

8 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

17 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

17 horas hace