Categorías: Cultura

“Far Leys” y “El cuarto de las estrellas” dos obras nuevas que vieron ayer la luz en Melilla, en la UNED

Ambos sienten una especial fascinación por la ciudad a la que en cierta forma se encuentran unidos por sus frecuentes visitas relacionadas con el evento cinematográfico que la Consejería de Cultura ofrece cada primavera. Este año en la publicación que en la línea marcada por Oeste va la luz en cada edición de la semana que este año se ha denominado “La vida después” incluía, entre los ocho relatos, el de José Antonio Garriga “Sunset Boulevard”. Ahora han presentado en la UNED sus obras literarias””Far Leys” y “El cuarto de las estrellas”. En esta ocasión, el motivo de la estancia en Melilla de ambos escritores se debe a la presentación de sus últimas obras literarias, que tuvo lugar en la tarde de ayer en el Aula 10 del Centro UNED de Melilla.

“Far Leys”
Far Leys, es la segunda novela de Miguel Ángel Oeste. Se trata de una historia de un músico ignorado durante su vida que empezó a ser escuchado según pasaban los años hasta convertirse en un personaje de culto.

Pero a su vez “Far leys” es una historia de amores fracasados y frustrados. Durante sus lectura, el libre de Miguel Angel Oeste sumerge al lector en varias historias de amor, unas son historias de fantasmas del pasado, otras nos hablan de los fantasmas del futuro
La sinopsis pasa por el 25 de noviembre de 1974, en que con 26 años, Nick Drake aparecía muerto en la casa de sus padres. Treinta años después, Janet McDonals, marcada por la muerte de su hermano Ian y por el recuerdo obsesivo de Drake, recibe en Nueva York la visita de un actor que quiere hacer una película sobre la figura del malogrado músico.

La obra del malagueño relata el viaje de unos seres subyugados por la muerte, por la persecución de un fantasma que, de manera más que simbólica, convierte en fantasmales sus propias existencias. Es también el retrato de una época mítica, la de los años sesenta y setenta, vertiginosa e intensa, y de una sociedad zambullida en la euforia de las drogas, del sexo, de las fiestas interminables y de la música.

En definitiva, Una novela en la que se conjugan la literatura, la música y el cine, no solo como referentes temáticos, sino como técnicas, como enfoque, como desarrollo tonal o como método estructural que está en la base del contrapunto entre la voz de la narradora y el diario del actor.

“El cuarto de las estrellas”
La novela de Garriga Vela, escritor catalán residente en Málaga, contempla la historia de un hombre que sufre un accidente que le borra los recuerdos más recientes, mientras los recuerdos más remotos brotan con extraña fluidez, y se retira al escenario de su infancia para escribir una novela tejida con todas esas memorias, a “La Araña”, un lugar asfixiante y gris ubicado en ninguna parte, un pueblo arrinconado entre el mar y la omnipresente cementera.

La vida de la familia da un vuelco cuando un décimo comprado por el padre del narrador resulta agraciado con el primer premio en el sorteo de la lotería de Navidad de 1973. Un décimo que los hizo ricos y a la vez los arruinó… El padre decide viajar a Nueva York, su paraíso soñado, y en el transcurso de ese viaje familiar desvelará a su hijo un secreto que no puede guardar por más tiempo. Ese secreto es la piedra angular de una novela en la que el autor ha conseguido inyectar vida a unos fantasmas tan reales que acaban convenciéndonos de que, quizá, los fantasmas seamos nosotros
La fábrica de cementos Goliat, es uno de esos territorios que podría estar en cualquier sitio o en ninguno. El barrio de Málaga es un mundo aparte que, en la narrativa más reciente de José Antonio Garriga Vela, se revela como un microcosmos literario muy interesante.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

“Far Leys” y “El cuarto de las estrellas” dos obras nuevas que vieron ayer la luz en Melilla, en la UNED

Angel Melendez

Entradas recientes

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

4 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

6 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

6 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

7 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

7 horas hace

El PP exige a Montero pedir perdón por su ataque a jueces y a universidad privada: «Debería haber dimitido hace mucho»

Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…

7 horas hace