Categorías: Educación

FAMPA y SEO BirdLife retoman los talleres ecológicos de otoño con la construcción de cajas-nido

FAMPA Melilla y la agrupación local de la organización internacional SEO BirdLife retoman de nuevo en este otoño el proyecto de realización de talleres de sensibilización y de construcción de “cajas-nido” para especies que puedan anidar en las áreas verdes de los diferentes centros educativos de la ciudad. Desde la Federación señalan que la próxima semana, siempre comenzando a las 16.30 horas, se comenzará por el CEIP León Solá , lunes, y el CEIP Juan Caro Romero, miércoles. Para la siguiente semana, está prevista la participación, en principio, en el CEIP Anselmo Pardo y en el CEE Reina Sofía. Desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres (FAMPA) de Melilla indican que la renaturalización de las zonas verdes de los centros escolares, aunque sea “simbólica” puede ofrecer posibilidades de “acercamiento a la naturaleza al alumnado” y de concienciación sobre su importancia; además de “facilitar la lucha contra los mosquitos e insectos tan molestos en nuestra ciudad”. Así pues, ambas entidades se marcan estos preceptos como algunos de los objetivos de la iniciativa.

Proyecto
El coordinador de la actividad, es Francisco J. Pérez Ruiz “Fran”, maestro, ornitólogo y “padre” de esta idea “tan pertinente en nuestra ciudad”, como indican desde la entidad de padres.
Esta actividad será utilizada para abordar varios temas como son la vinculación de los infantes con el medio ambiente a través de las aves, posiblemente “el animal más común en la vida de estos”.
Instrumentalmente, como indican, se pretenden construir cajas-nido que se instalarán en los propios centros y en zonas naturales de la periferia, consiguiendo así otro hito que es ayudar a estos animales alados a encontrar una posible casa donde criar, algo nada fácil en nuestra ciudad debido al deterioro de las zonas verdes, rurales y el pinar.

Importancia de las aves
Con respecto a esto último, ambas entidades explican que, además de dificultar el anidamiento de los pájaros, este tipo de árboles alberga una “peligrosa plaga”: La oruga procesionaria del Pino. “La picadura puede ser bastante molesta e incluso mortal, y es aquí una vez más donde las aves no son de gran ayuda, pues las cajas a construir han sido diseñadas para albergar dos especies concretas”, agregan.
Así pues, explican que los herrerillos y los carboneros son “depredadores incansables de la susodicha oruga y los mejores aliados para el control de forma natural y ecológica en los entornos naturales”.

Acceda a la versión completa del contenido

FAMPA y SEO BirdLife retoman los talleres ecológicos de otoño con la construcción de cajas-nido

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

2 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

8 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace