Categorías: Educación

FAMPA Melilla propone un «plan de choque consensuado» para solventar el problema de la ratio en la ciudad

El presidente de la federación, Joan Casares, explica que «lo que se ha hecho en muchos casos» es cambiar a niños de ubicación para que «estadísticamente» puedan bajar los datos de las ratios en los centros educativos

Un «plan de choque consensuado entre todas las partes». Eso es lo que ha propuesto el presidente de la Federación de Padres y Madres de Alumnos de Melilla (FAMPA Melilla), Joan Casares, para solventar el problema del alto nivel de ratio en los centros educativos de la ciudad.

«Es una situación que se viene denunciado desde hace muchísimos años y que seguimos sin solución», lamenta Casares, quien señala que los «grandes perjudicados» en esta cuestión es «la parte más débil», que son las familias y los niños.

Casares se ha referido en este sentido a las declaraciones que realizó este miércoles la portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, María Luz Martínez Seijo, en su visita al nuevo CEIP ‘Encarna León’ que se está construyendo en la ciudad, junto con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; y el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel.

En sus declaraciones, Martínez Seijo destacó la bajada de la ratio una media de casi tres alumnos por aula en todos los niveles educativos de Melilla tras la inversión de más de 9 millones de euros en la incorporación de 300 nuevos docentes en los centros educativos de Melilla en los últimos años.

«La ratio más grande de toda España»

Casares, que agradece el «esfuerzo económico» que se está llevando a cabo para reducir las ratios en los centros de la ciudad, recuerda a la Dirección Provincial de Educación que, acorde con los datos de este último organismo, Melilla cuenta con la ratio «más grande de toda España con bastante diferencia» y con un profesor por cada 14,4 alumnos, una cifra «muy por encima de la media nacional».

«Me sorprende de que se estén vanagloriando y sacando pecho cuando lo que se se ha hecho en muchos casos es abrir aulas en sitios donde no tendría que haber aulas para mover a niños allí, de manera que estadísticamente puedan bajar los datos», asegura, explicando que tan solo «han movido a niños de ubicación», alejarlos de sus compañeros de clase y «perjudicarlos» en sus estudios para hacer ver «que se ha estado haciendo algo».

«Obviamente entendemos que se ha estado haciendo algo», afirma Casares, que cree aun así que el esfuerzo económico que se ha llevado a cabo es «insuficiente, y por ello incide en dicho plan para reducir las ratios, recordando que Melilla sigue teniendo «el peor dato de aprobados de la ESO«, con 3 de cada 10 niños que no logran sacar dicho título. «Es un dato demoledor», sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

FAMPA Melilla propone un «plan de choque consensuado» para solventar el problema de la ratio en la ciudad

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace