Categorías: Educación

FAMPA Melilla propone un «plan de choque consensuado» para solventar el problema de la ratio en la ciudad

El presidente de la federación, Joan Casares, explica que «lo que se ha hecho en muchos casos» es cambiar a niños de ubicación para que «estadísticamente» puedan bajar los datos de las ratios en los centros educativos

Un «plan de choque consensuado entre todas las partes». Eso es lo que ha propuesto el presidente de la Federación de Padres y Madres de Alumnos de Melilla (FAMPA Melilla), Joan Casares, para solventar el problema del alto nivel de ratio en los centros educativos de la ciudad.

«Es una situación que se viene denunciado desde hace muchísimos años y que seguimos sin solución», lamenta Casares, quien señala que los «grandes perjudicados» en esta cuestión es «la parte más débil», que son las familias y los niños.

Casares se ha referido en este sentido a las declaraciones que realizó este miércoles la portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, María Luz Martínez Seijo, en su visita al nuevo CEIP ‘Encarna León’ que se está construyendo en la ciudad, junto con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; y el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel.

En sus declaraciones, Martínez Seijo destacó la bajada de la ratio una media de casi tres alumnos por aula en todos los niveles educativos de Melilla tras la inversión de más de 9 millones de euros en la incorporación de 300 nuevos docentes en los centros educativos de Melilla en los últimos años.

«La ratio más grande de toda España»

Casares, que agradece el «esfuerzo económico» que se está llevando a cabo para reducir las ratios en los centros de la ciudad, recuerda a la Dirección Provincial de Educación que, acorde con los datos de este último organismo, Melilla cuenta con la ratio «más grande de toda España con bastante diferencia» y con un profesor por cada 14,4 alumnos, una cifra «muy por encima de la media nacional».

«Me sorprende de que se estén vanagloriando y sacando pecho cuando lo que se se ha hecho en muchos casos es abrir aulas en sitios donde no tendría que haber aulas para mover a niños allí, de manera que estadísticamente puedan bajar los datos», asegura, explicando que tan solo «han movido a niños de ubicación», alejarlos de sus compañeros de clase y «perjudicarlos» en sus estudios para hacer ver «que se ha estado haciendo algo».

«Obviamente entendemos que se ha estado haciendo algo», afirma Casares, que cree aun así que el esfuerzo económico que se ha llevado a cabo es «insuficiente, y por ello incide en dicho plan para reducir las ratios, recordando que Melilla sigue teniendo «el peor dato de aprobados de la ESO«, con 3 de cada 10 niños que no logran sacar dicho título. «Es un dato demoledor», sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

FAMPA Melilla propone un «plan de choque consensuado» para solventar el problema de la ratio en la ciudad

Miguel Rivas

Entradas recientes

Segunda jornada CIEJ 2025: ocio y discapacidad y clausura con mirada crítica

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 desarrolló ayer, viernes 17, una jornada de trabajo…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 18 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren mantenerse en lo más alto de la clasificación

MCD LA SALLE-OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez…

6 horas hace

Los azulones necesitan el triunfo para empezar a remontar el vuelo

MONBUS OBRADOIRO-MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 18’30 HORAS Mikel Garitaonandia asegura que, pese a…

7 horas hace

Las ‘guerreras’, con el objetivo de volver a la senda de la victoria

Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…

9 horas hace

Alberto Cifuentes: “El objetivo es consolidar lo del domingo pasado en Jaén con una victoria en casa”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…

9 horas hace